Mujeres de la Patria representan el 55% de la matrícula universitaria

Cambios positivos en educación

Oblitas informó que anteriormente la educación universitaria estaba vinculada al desarraigo “tú te tenías que ir de tu pueblo para formarte en un sitio donde hubiese una universidad, ahora la posibilidad de la formación universitaria te ancla a tu territorio, porque no es lo mismo salir a estudiar en otro territorio, a estudiar y llegar a tu casa con tu familia”.

“La Prueba de Aptitud Académica también se eliminó, esta prueba estaba hecha para la discriminación, en cambio, ahora tenemos un esquema para la inclusión”, aseveró. 

Vértice 2 de la GMVM

Acompañamiento a la juventud

“Me siento orgullosa de tener esta responsabilidad, porque yo tengo que asegurar que todos los estudiantes que están saliendo de bachillerato efectivamente puedan ingresar a la universidad; además, no es que estamos repartiendo cupos. Es: ¿qué quieren estudiar? ¿Cuál es su sentido? Y que eso sea una satisfacción personal para ti y tu familia, y que también la familia acompañe a ese o esa joven a formarse y a fortalecer la Patria”, expresó.

Finalmente, Oblitas subrayó la importancia del concepto de Patria, «la Patria es lo que nos tiene que mover, no podemos olvidar lo que fue, porque esas son las cosas a las que nosotros no debemos volver, ni permitir”.

Fuente: Prensa MinMujer

VTV/LAV/CP