Mujeres venezolanas redefinen su papel en la ciencia

Durante la exitosa jornada del Radiotom: «La voz de las mujeres Canta», efectuada el sábado a través de Radio Nacional de Venezuela (RNV), y emisoras aliadas, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó el papel de la mujer venezolana en la ciencia y la educación y sus contribuciones.

Para Jiménez «el Gobierno Bolivariano ha sido un catalizador en este cambio, promoviendo la participación femenina en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta los estudios de posgrados».

Asimismo, detalló que en la actualidad, más del 68% de la nómina universitaria está compuesta por mujeres, lo que representa un testimonio del progreso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito académico.

Precisó que este avance se extiende más allá de las aulas, con mujeres ocupando roles claves en el aparato productivo, ministerios y la administración pública nacional.

«En el sistema de salud pública más del 60% del personal, incluyendo enfermeras, asistentes de laboratorio, doctoras, bioanalistas, nutricionistas y psicólogas, son mujeres», enfatizó.

Asimismo, la Vicepresidenta sectorial destacó que en el ámbito de la ciencia y tecnología, las mujeres venezolanas no solo participan, sino que lideran más del 62% de la mano técnico-científica del país, de dicho total, más del 40% poseen doctorados.

«Estas cifras son el resultado de un sistema educativo público, gratuito y de calidad, que ha permitido a las mujeres avanzar desde la educación secundaria hasta estudios de posgrados», aseveró

 

Fuente: Mincyt

VTV/SB/CP