Multimillonario Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

El empresario multimillonario Elon Musk llegó a un acuerdo para comprar Twitter por alrededor de 44.000 millones de dólares, en una medida que eliminará al gigante de las redes sociales de la Bolsa de Valores de Nueva York y lo convertirá en una empresa privada, dijo la compañía en un comunicado.

«Twitter, Inc. (…) ha llegado a un acuerdo definitivo para ser adquirida por una entidad de propiedad total de Elon Musk, por 54,20 dólares por acción en efectivo, en una transacción valorada en aproximadamente 44.000 millones de dólares», dice el comunicado. «Una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada», reza textualmente, reseña Sputnik.

Asimismo, indica que el precio de compra representa un incremento del 38 % con respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter del 1 de abril, que fue el último día de negociación antes de que el empresario revelara su participación de aproximadamente el 9 % de la compañía, informó RT.

Se espera que la transacción, que ha sido aprobada por unanimidad por la junta directiva de Twitter, se cierre en 2022, sujeta a la aprobación de los accionistas de la red social, la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables y el cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.

Además, el comunicado detalla que el multimillonario ha asegurado 25.500 millones de dólares de «financiamiento de préstamos de margen y deuda totalmente comprometidos» y está proporcionando un compromiso de capital de aproximadamente 21.000 millones de dólares.

¿Sin censura?

«La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza del pueblo digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad», comentó, por su parte, el propio Musk.

«Quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de ‘spam’ y autentificando a todos los humanos», añadió, jurando que acabará con las prácticas de censura que hasta ahora venían ocurriendo.

En este sentido, el director general de Tesla y SpaceX aseguró que la red social tiene un «enorme potencial», por lo que espera trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para «desbloquearlo».

Asimismo, condenó que «se promocionen o degraden tuits de manera misteriosa», argumentando que es algo potencialmente «peligroso». En este sentido, reiteró estar a favor de la “libertad de expresión” y de que Twitter “acate las leyes de EE. UU.”.

Tras conocerse la noticia, el multimillonario se pronunció en forma muy curiosa a través de su cuenta oficial en el servicio de microblogueo, diciendo textualmente: «Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión». 

CONOZCA MÁS:

 

VTV/Ora/SC