El mundo de la plástica recuerda hoy a Emilio Boggio a 101 años de su partida

Emilio Boggio Dupuy se despidió de este plano terrenal el 7 de junio de 1920 en la ciudad de Auvers- sur-Oise en Francia, por ello el mundo de la plástica mundial rememora este día, los 101 años de la partida de este laureado artista neoimpresionista venezolano con raíces francesas.

Boggio inició su carrera plástica en la tendencia figurativa y paisajista típica de Vicent Van Gogh, específicamente entre 1902 y 1904, temporada que dedicó a crear obras inspiradas por este pintor alemán de gran renombre y respeto.

Asimismo, el pintor caraqueño adoptó el estilo impresionista de sus compañeros y amigos Claude Monet y Camille Pissarro, tendencia que desarrolló durante todo su devenir plástico, con profundo énfasis en el paisajismo y los retratos de los que se hizo gran hacedor a lo largo de su prolija carrera.

En términos de estudios y de preparación académica, podemos destacar que Emilio Boggio estudió en Francia, en el Lycée Michelet de París y más tarde engrosaría la nómina de alumnos de la Académie Julian, donde tuvo la oportunidad de ser orientado por el gran pintor académico de origen francés Jean Paul Laurens.

Por otra parte, el talentoso pintor venezolano recibió una vasta gama de premios, menciones honoríficas, reconocimientos y hasta preseas por su indudable genialidad en la pintura, sale a relucir la medalla de plata, mención Hors de Concours, distinción otorgada a Boggio por su obra «Labor» de 1889.

Este inquieto y ávido artista plástico no se limitó a la ejecución de sus propias obras sino que además decidió dedicarse a las labores pedagógicas, para cimentar así su visión y legar su técnica. Entre sus pupilos destaca Raymond Thibesart, quien lo admiró y emuló durante toda su vida y obra.

Boggio siempre se posicionó como un gran ídolo y ejemplo en las lides de la pintura, por ejemplo, Federico Brandt y el criollo de Macuto, Armando Reverón, fueron grandes admiradores de su tino y exquisita ejecución en el impresionismo, tendencia que hasta el día de hoy lo acentúa como un referente de la pintura impresionista universal.

Gracias a la prolija carrera artística y plástica de Emilio Boggio Dupuy, la Fundación Museos Nacionales (FMN) extiende un sentido homenaje a este gran pintor caraqueño con arraigo y prosecución universal, quien merece ser recordado como un estandarte de la cultura y el arte venezolano a 101 años de su fallecimiento, reseñó una nota de prensa del MPPC. /JML