Municipio Paz Castillo se prepara ante la llegada del periodo lluvioso 2025

En el Municipio Paz Castillo, del estado Miranda, se realizó la instalación y activación del Gabinete de Mitigación y Riesgos, ante la llegada del periodo de invierno, o de lluvias en el país, la actividad contó con la participación de los cuerpos de seguridad y prevención del municipio y la Alcaldía de Santa Lucía.

El encuentro se dio en los espacios del Salón de Conferencias Adriana Cardozo, del Centro para la Diversidad Cultural San Benito, el director general y secretario (E) de Seguridad Ciudadana, Alberto Hernández, informó que se construyó el mapa de zonas vulnerables y propensos a resultar afectado con fuertes precipitaciones, de acuerdo con las experiencias vividas en otros momentos.

Detalló que el Sistema de Gestión de Riesgos instalado se encuentran “preparados ante cualquier escenario de emergencia generada por las lluvias, fundamentalmente en las quebradas Agua Bendita y El Tigre que cruzan el casco central de Santa Lucía”.

Acotó que antes de iniciar el mes de abril, mediante la Dirección de Servicios Públicos, se ha logrado realizar y avanzar en el plan de desmalezamiento, barrido, limpieza en quebradas, cunetas, etc. “Todos debemos estar atentos ante cualquier fenómeno natural, no dejemos por fuera nada, cada quien debe estar presto para su accionar. Hay circuitos comunales que gracias a las jornadas de los consultivos han adquirido sus kits para el mantenimiento preventivo y correctivo, al igual que camiones”.

Por su parte, David Montes, director de Protección Civil, indicó que todos los cuerpos de seguridad y prevención se encuentran ojo avizor ante la presencia del fenómeno La Niña, que trae abundantes lluvias a partir del 15 de abril.

“Hasta los momentos no tenemos afectaciones por las lluvias, pero sí debemos estar atentos para que no ocurran daños irreparables. El municipio cuenta con 44 puntos vulnerables en periodo de lluvias, de ellos hay 12 que tendrán una prioridad; nos referimos a Macuto primera etapa, embaulado del Edén del Nogal, las quebradas El Tigre y Agua Bendita”.

Fuente: Medios Regionales

VTV/NA/SB