Muralismo como disciplina artística sirve a los pueblos en resistencia

La elaboración de murales es una disciplina que sirve a los pueblos en resistencia, se abre un espacio entre una variedad de obras expuestas en las calles de Maracay y Las Tejerías, estado Aragua, como una acción artística, política y social que tiene un efecto posterior a comunicación permanente.
 
En ese sentido, el muralista Miguel Guerra de la organización artística Museo Comunitario “Alfredo Almeida” de Los Arangues, estado Lara, señaló que para los pueblos en resistencia que buscan la emancipación o que están en procesos de revolución, el muralismo constituye en una disciplina artística por excelencia porque ocupa las paredes que son de dominio público o de instituciones importantes
 
Destacó que por medio de los murales se pueden transmitir conceptos políticos, sociales, historias, hablar de personajes históricos y reafirmar la identidad de los pueblos, «creo que esta practica debe expandirse en las manos del población con mayor consciencia, técnicas, en un proceso progresivo de mejora del discurso y apropiación de elementos culturales que son nuestros”.
 
Por otra parte, el artista indicó que sacar el arte a la calle es una iniciativa muy importante, “yo valoro los museos, creo firmemente que se tienen que promover más a través de la televisión y los diferentes medios, para que la gente vaya al museo. Que las calles se llenen de arte es muy positivo, me parece genial, sobre todo por una necesidad de que otras manifestaciones menos tradicionales, como la pintura figurativa o el muralismo, estén también en la calle, porque el público no está familiarizado con ciertos performances”.

 

CONOZCA MÁS:

VTV/EL/EMPG