Musarq retoma ciclo de foros virtuales con el tema: «La ingeniería de la arquitectura»
La ingeniería de la arquitectura se titula el foro que retomará este miércoles 23 de septiembre, a las 9:00 a.m, el ciclo de espacios virtuales que realiza el Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), a través de la plataforma de videoconferencia Google Meet, (siempre de acuerdo a la zona horaria de Caracas-Venezuela).
Los ingenieros José Luis Alonso y Guillermo Bonilla serán los encargados de esta reflexión, en torno a uno de los aspectos cruciales de la arquitectura.
Ambos invitados abordarán los problemas comunes y soluciones, que suelen presentarse en los procesos de construcción; hablarán de factores esenciales en nuestras realidades sísmicas e igualmente, revisarán obras de arquitectos venezolanos y foráneos.
El experto Alfonso Olivares será el moderador de esta cita en las redes que desde su primera edición, por la diversidad y calidad de su temática ha obtenido gran éxito y flujo de participantes que esperan cada semana el eje temático que se tratará. Entre los aspectos que se han tocado están: pandemia y ciudad, bienales y espacios de concurso internacional, terremotos, entre otros, refiere nota de prensa de la Fundación Museos Nacionales.
Los interesados en este debate o los que ya se han realizado, pueden solicitarlos en PDF al correo electrónico dirección.musarq@gmail.com; o descargarlos del canal Youtube: musarqve.
La dirección electrónica para participar en estos foros es: debatesmusarq@gmail.com.
Estos espacios virtuales han contado con la sinergia de varias instituciones como el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, el Laboratorio Internacional por el Hábitat Popular, la Universidad Bolivariana de Venezuela, Escuela Comunal de Planificación y la Asociación Venezolana de Comunicadores Visuales, Avecovis.