Museo Alejandro Otero celebra Artista Joven del Mes con fotografía de Sofía Gado
El complejo Museo Alejandro Otero (MAO), adscrito a la Fundación Museos Nacionales (FMN), celebra el Artista Joven del Mes en su edición del mes de junio de este año con la muestra fotográfica de la emergente artista de 23 años, Sofía Gado, quien está próxima a egresar de la Universidad Nacional de las Artes (Unearte) como Artista Plástico en la mención Fotografía.
Este trabajo de Gado forma parte de una investigación experimental que inició en 2019 y que además, direccionó como una manera de posicionar la fotografía en un espacio reflexivo y campo para el pensamiento mediado por el autorretrato, según detalló la artista.
La artista detalló que retrata el desenvolvimiento de la imagen fotográfica dentro del contexto de la hipermodernidad para resaltar la velocidad, inmediatez y la reducción de la materia, a través de la representación del cuerpo mediante el uso de líquidos, espejos, vidrios y espacios cerrados.
Esta muestra representa una suerte de ventana a la desnudez y a la libertad que estos estados generan para el ser humano en comunión con su ser en una especie de «percepción fragmentada e inmaterial que tenemos de nuestros cuerpos, a raíz de la híper mediación tecnológica», precisó.
Asimismo, la novel fotógrafa destacó su intención de denunciar con esta exposición la afectación que sufren los seres humanos víctimas del internet y de las últimas tendencias de aprobación social que se perpetran a través de las redes sociales y otras plataformas virtuales, situación que de acuerdo con su punto de vista ha desatado el narcisismo como un efecto colateral.
«Pretendo exponer el impacto de la irrupción tecnológica digital y cómo trae consigo una reducción y transformación de la materia en una reestructuración del espacio-tiempo», matizó.
Sin embargo, Sofía Gado rescata de este momento histórico mundial como lo es la pandemia del nuevo coronavirus, la valiosa oportunidad que surge para que la sociedad retome el contacto con sus seres queridos y rescate además los lazos sociales y la manera de abordar la situación actual.
«El confinamiento nos ha impulsado a reflexionar sobre la importancia que tiene el espacio real y nos ha obligado a detenernos, pues muchos no se habían percatado de todo el engranaje de la hipermodernidad que ha acelerado nuestros cuerpos en el transcurrir día a día», explicó.
Gado forma parte de la selección de artistas plásticos que integran el programa Residencia Artística MAO 2020, y debido a la contingencia sanitaria activada en la nación por el Covid-19, esta fotógrafa debió pausar su estadía en los talleres del MAO que estaba pautada para el mes de mayo de este año, y ahora espera la debida reprogramación de este evento, reseña una información proveniente del FMN.