Museo Arturo Michelena presenta exposición “José Gregorio Hernández. Metamorfosis de un personaje”
La muestra que evoca la figura del “Siervo de Dios”, titulada “José Gregorio Hernández. Metamorfosis de un personaje”, fue inaugurada en la sala 6 del Museo Arturo Michelena (MAM), ubicado en la esquina de Urapal, número 82 (La Pastora, Caracas).
José Gregorio Hernández Metamorfosis de un personaje es una exposición colectiva que destaca la fuerte influencia del “Médico de los pobres” en el imaginario popular. Esta curaduría la integran once obras en la que participan artistas que en su mayoría pertenecen al colectivo llamado “Grafópolis”.
Entre los artistas se encuentran Enrique Camarinha, Pasión Morales, Reddy González, Antonio Castillo, Luis Galíndez, Irina Gutiérrez y Hugo Mariño. Asimismo, forman parte de la muestra los artistas Nancy Carrero, Jermaine Carneiro y Esther Guevara.
El director general del MAM, Endrid Hidalgo, aseveró que la idea de la exposición parte del mismo museo y dirección general, “planteándose al personaje José Gregorio Hernández, desde la plástica contemporánea y con la mayor libertad interpretativa de JGH, desde cada uno de los artistas, incluso desde el nivel técnico con total libertad a la hora de visualizar cada uno de los artistas, este personaje de la fe venezolana.”
Por su parte, el director ejecutivo del MAM, Irarkil Rangel, expresó que el contexto de este júbilo nacional “nos encontramos en la inauguración de esta exposición sobre JGH, una figura que representa hoy en día los aspectos de la devoción, pues tienen que ver con los aspectos sincréticos del arte que implican la incorporación de elementos artísticos, los cuales reinterpretan su vida, su mensaje y su quehacer tanto como médico, como hombre de la sociedad”.
Rangel añadió que los artistas que participan en esta muestra han logrado desde su propio punto de vista mostrar un José Gregorio Hernández con una metamorfosis interesante “que vamos todos a deleitarnos desde ya, en las semanas de flexibilización. Seguro, entenderán que José Gregorio Hernández es una figura no sólo iconográfica desde el punto de vista de la religiosidad en nuestro país, sino un elemento fundamental en la cultura plástica de los venezolanos”.
Mientras tanto, Irina Gutiérrez, artista que interviene en esta exposición detalló: “Trabajé una reinterpretación del Santo con materiales contemporáneos, con un lenguaje que llegue especialmente a los jóvenes, un poco para estimular la utilización de desechos, tecnología, elementos novedosos”, indica una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Manifestó que José Gregorio Hernández es muy especial para ella, ya que preservó su salud. “Por ello, no sólo es un compromiso estético, sino un compromiso de vida”.
Es importante destacar que “José Gregorio Hernández. Metamorfosis de un personaje” podrá ser admirada a través de las redes sociales de la FMN (@fundacionmuseos) en Twitter e Instagram. Además, el MAM también posee cuenta propia en IG (@museoarturomichelena) y fanpage en Facebook: www.facebook.com/Amigosdelarturomichelena. ¡Use el tapabocas!. /JML