Museo Arturo Michelena impulsó en el 2020 enlaces con las comunidades y el arte a través de la plataforma 2.0 ante pandemia

Durante la pandemia por COVID-19 el Museo Arturo Michelena (MAM), ubicado en la parroquia La Pastora impulsó enlaces con las comunidades y el arte a través de las Redes Sociales (RRSS) el cual se convirtió en la vía donde locales como sus asiduos visitantes, pudieron seguir conectados y participar en la actividades que desarrolló a lo largo del 2020.

Ante la emergencia sanitaria decretada a mediados de marzo (y por consecuencia el cierre de los museos), tanto el MAM como el resto de la pinacotecas de la Fundación Museos Nacionales (FMN), migraron sus actividades a su perfiles virtuales en redes sociales. En ese sentido, @fundacionmuseos en Twitter e Instagram, así como @museoarturomichelena en IG se convirtieron en el vehículo para mantener a los visitantes conectados con el arte y la cultura.

En las redes de la FMN se puede encontrar el micro audiovisual sobre la exposición “José Gregorio Hernández. 100 años de devoción”. En la pieza, que dura 1´29″ los asiduos visitantes del MAM pueden visualizar la curaduría en torno a la interpretación que dan varios artistas a la figura de “El venerable” y su influencia en el imaginario de la sociedad venezolana.

Es así como el Museo Arturo Michelena cierra el año 2020 adentrándose en espacio 2.0, esto con miras a ampliar su participación en la web; con ello busca expandir su campo de acción y trascender lo físico e integrarlo a lo virtual. 

Desde su fundación en 1963, el Museo Arturo Michelena ha tenido como norte la preservación del legado cultural e histórico dejado por Arturo Michelena y por su viuda Lastenia Tello. Además, por su ubicación, esta institución cultural ha tenido una relación muy especial con la parroquia de La Pastora, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Los habitantes de esta zona histórica de la ciudad de Caracas consideran al MAM parte de su acervo e integrante indivisible de su identidad, es por ello que las relaciones entre el museo y sus vecinos siempre han estado caracterizadas por la integración de sus actividades en las que la comunidad juega un rol protagónico.

/maye