Museo de Bellas Artes refleja sus logros del 2021

Con la llegada de la pandemia de la COVID-19, las instituciones museísticas tuvieron que adaptar y migrar la mayoría de sus actividades a la plataforma virtual. Sin embargo, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad implementados por el Ejecutivo Nacional y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se logró que los recintos culturales volvieran a albergar público en sus espacios expositivos.

  • Obras de la Semana: Este programa dedicado a la difusión de las piezas y colecciones que resguarda el MBA, ha estado vigente desde principios de año para mantener informados a el público acerca de los mínimos detalles de cada una de la obras difundidas.
  • MemorIas MBA: El programa que inició en febrero, con la finalidad de dar a conocer todos los pormenores y datos de interés que envuelven a la institución museística. La propuesta fue inaugurada con el aniversario del edificio neoclásico, el 20 de febrero.
  • Artista del Mes: Sin lugar a dudas este programa ha sido uno de los principales que ha desarrollado el museo, pues ha servido como vitrina presencial y virtual para exhibir el talento de los artistas y cultores venezolanos.

Uno de los puntos a destacar durante este 2021,  es que el MBA logró llevar a cabo más de 10 talleres presenciales, para el disfrute y entretenimiento de los más pequeños de la casa. Entre ellos destacaron:

  • Pequeños Fotógrafos
  • Acrobaciando
  • Escritura Creativa
  • Manga Vs Cómics
  • Plegando Ando
  • Retratos de Carabobo

En el aspecto de las muestras expositivas, el museo ha podido presentar propuestas que han sido bien recibidas por el público, es por ello que, el director del recinto cultural, Zacarías García, mencionó que “la idea es que para finales de año podamos tener el 100% de las salas abiertas al público. De esa manera, seguir con nuestro trabajo de difundir el arte venezolano y el internacional con nuestra vasta colección”. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Amigos Museo de Bellas Artes (@amigosmuseobellasartes)

  • La Escala de la Historia: Es una muestra expositiva que parte de la premisa de traer el representativo campo de Carabobo a Caracas. El seriado de fotografías que se exhiben en la exposición invita a todos los visitantes a prefigurar un nuevo acercamiento en las artes visuales
  • Nicaragua. Independencia y Soberanía: Exposición que se realizó en una celebración por la independencia, la soberanía, y la lucha incansable por un objetivo. La exhibición presentó obras de artistas nicaragüenses, piezas representativas del país centroamericano que fomentaron las alianzas bilaterales entre Venezuela y Nicaragua en materia cultural.
  • Dios y Animal: Es una propuesta que se adentra en lo oscuro del alma humana, perturbada por una vida precaria, alienada y pasajera que sume en la inestabilidad e incertidumbre a la especie humana.

Esta muestra cuestiona la falsa religión, fe, esperanza de las personas en relación con el plano espiritual. Incluso, explora el lado oscuro del inconsciente del ser humano siendo lo lúgubre, lo tenebroso y lo enigmático para reconocer el misterioso milagro de estar vivos en esta existencia pasajera y limitada.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Amigos Museo de Bellas Artes (@amigosmuseobellasartes)

  • Líneas en el Vacío: Es una selección de piezas escultóricas de la colección Fundación Museos Nacionales en custodia del Museo de Bellas Artes, a manera de ensayo visual que aborda la percepción de la línea vinculada al volumen. La muestra, recorre aquellas propuestas que abordan la tridimensionalidad desde una perspectiva revisionista del concepto de materialidad en la escultura.
  • Viajes Locales: La propuesta busca recrear lo presencial en tiempos de automatización, es decir, resaltar el factor humano en medio de la pandemia y la virtualidad, mediante pinturas y ensamblajes.

El MBA extiende la invitación a todo el público a que visiten su cuenta en las distintas plataformas digitales @fundacionmuseos y @amigosmuseodebellasartes, para conocer las nuevas propuestas que ofrecerá este venidero 2022. CC/JML

Fuente: Prensa MPPC