Museo de la Estampa realiza actividades culturales a partir del 17Dic
Este 17 y 18 de diciembre, el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) de la Fundación Museos Nacionales (FMN) llevará a cabo un conjunto de actividades culturales en celebración del 24 aniversario de la primera y única institución museística dedicada a la exhibición, difusión y conservación del patrimonio cultural en cuanto a las artes gráficas (y sus tendencias) nacional e internacional, reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El primer evento se llevará a cabo en la sala 4 el viernes 17 con la jornada creativa Caleidoscopio #MEDI24, que será la creación de una gran obra colectiva que se mantendrá en proceso como actividad para los visitantes al Museo desde la temporada decembrina hasta inicios del año 2022.
La actividad tendrá como participantes especiales a estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Uneartes), artistas plásticos, así como trabajadores y empleados de MEDI, quienes –con el público interesado- crearán un trabajo plástico de tema libre, utilizando como soporte principal un pliego de papel kraft, usando sus propios materiales. Es de acotar que el tema es libre, el cierre de la actividad será a las 3:00 p. m.
El segundo evento será la pre-inauguración el día sábado 18 de diciembre a las 2:00 p. m. con el objetivo de celebrar el color y los espacios del MEDI en su Aniversario, un espacio que gira en torno al legado del maestro Carlos Cruz-Diez.
En estos eventos se exigirá el mantenimiento del distanciamiento social y el uso del tapabocas será obligatorio para participantes y público general.
El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) es un espacio que rinde homenaje a uno de los máximos representantes del arte contemporáneo internacional como lo es Carlos Cruz-Diez (Caracas, el 17 de agosto de 1923 – París el 27 de julio de 2019). Fue inaugurado el 17 de diciembre de 1997. El edificio sede fue diseñado por el arquitecto Horacio Corse.
/ LH.