Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani realizará debate sobre Ley de Derecho a la Ciudad en foro virtual este martes

El anteproyecto de la Ley de Derecho a la Ciudad será motivo de debate en los foros virtuales que ha venido desarrollando el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani con rotundo éxito, siendo esta cita por la plataforma de videoconferencia Google Meetm este martes 17 de agosto, desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) Carlos Mogollón y Rigel Sergent, y el responsable de la Secretaría de Derecho a la Ciudad del estado Miranda, Francisco Garcés, serán los encargados de las ponencias, por su parte, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro  Villarroel, será el invitado especial, en un espacio moderado por Alejandro López con relatoría de José Rafael Núñez.

El debate será propicio para reflexionar en diversas aristas tales como la transformación de la sociedad y la gestión colectiva de sus posesiones (Lefebvre) o la ciudad como punto de encuentro, tema tan enfatizado por el arquitecto Fruto Vivas; igualmente que el tipo de ciudad que queremos no puede separarse del tipo de ciudadanos que queremos ser, el tipo de relaciones sociales que pretendemos y las relaciones con la naturaleza, estilo de vida y valores estéticos que respetamos tal y como lo plantea el catedrático de antropología y geografía David Harvey (Reino Unido).

La reflexión puntualizará aspectos del poder comunal como esencia, al poder popular como motor de lo que se quiere como ciudad.

La dirección electrónica para poder participar en el espacio es: debatesmusarq@gmail.com. Destacamos que estos foros han contado con la sinergia de varias instituciones como el despacho de Hábitat y Vivienda, el Laboratorio Internacional por el Hábitat Popular, la Universidad Bolivariana de Venezuela, Escuela Comunal de Planificación, la Asociación Venezolana de Comunicadores Visuales, Avecovis y el Sistema Nacional de Museos, entre otros.   /CP

Fuente: Prensa FMN