Museos inician reapertura de sus espacios (+Actividades)

La Fundación Museos Nacionales (FMN) iniciará la reapertura de los diferentes museos adscritos desde el 12 de febrero, los cuales iniciarán con un cronograma de varias actividades para que los usuarios puedan  disfrutar de la movida cultural criolla con un horario parcial en semana de flexibilización, informó el presidente de la institución, Clemente Martínez.

Los museos, cines y teatros fueron autorizados el pasado 20 de enero, por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a una reapertura programada y segura, bajo la del sistema de flexibilización 7+7, en estricto respeto y cumplimiento con los protocolos de bioseguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

En tal sentido, “atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, los espacios de los museos de la FMN preparan para la semana de flexibilización un programa de ofertas de servicio que incluye exposiciones a través de visitas guiadas y talleres para toda la familia, iniciaremos un horario escalonado, jueves, viernes, sábado y domingo de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.”, detalló Martínez, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

De igual forma, el presidente de la FMN señaló que existe una variada agenda que incluirá al público en general y a las familias de las comunidades circunvecinas de estos museos, que forman parte de la cartera de recintos culturales como: la Galería de Arte Nacional (GAN), Museo de Bellas Artes (MBA), Museo Alejandro Otero (MAO), Museo de Ciencias (MUCI), el Museo del Diseño y la Estampa Carlos Cruz Diez (MEDI), el Museo Arturo Michelena (MAM), así como los restantes museos que ofrecerán sus exposiciones al público visitante en este plan de reapertura del 7+7 decretado por el Gobierno nacional.   

La grilla programática publicada por la FMN para este reencuentro con los museos y otras instancias culturales coincide con la celebración que se desprende este año por el Bicentenario de la Batalla de Carabobo, razón por la cual la comunidad cultural se suma a este tributo patrio con actividades que enaltezcan este importante evento histórico de la nación.  

Por tal motivo, se organizó “Campo de Libertad: Estampa, Pinta y Colorea a los Héroes de la Independencia. Dibujos de Omar Cruz”, actividad recreativa al aire libre, donde los niños asistentes podrán aprender las artes de la pintura en rememoración de la Batalla de la Carabobo. El próximo sábado 13 de febrero en  la Plaza de los Museos, área frente al MBA, será el epicentro de esta fiesta del arte y la creación infantil bautizado como “Gran Festival Cultural Carabobo 200”. 

A continuación la programación para  la semana de flexibilización:

Actividad general en la Plaza de los Museos: “Campo de Libertad. Estampa Pinta y Colorea los Héroes de la Independencia”. Dibujos de Omar Cruz. 

Viernes 12  

Taller: Carnavales creativos 

Actividad de creatividad plástica que consiste en realizar una máscara tipo antifaz con materiales de provecho. 

  • Plaza de los Museos   

Hora:  10:00 am a 12:00 m 

Sábado 13 de febrero 

  • Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez 

Sala 3: Espacio Cruz-Diez. 

Un paseo por obras emblemáticas del maestro, sala de cromo-saturación 

Recorrido guiado  

Viernes, sábado y domingo: de 10:00 am a 2:00 p.m.

  • Museo de Bellas Artes  

Visita guiada: Recorrido por el edificio neoclásico  

Jueves, viernes y sábado  

Dirigida a Padres y niños  

Hora:   de 10:00 a.m.  a 2:00 p.m. 

Domingo 14  

Visita guiada: Recorrido sala 1. Escrito de luz: Claudio Perna 

Dirigida a público general. Se confirmará previamente la asistencia.

  • Museo Alejandro Otero  

Jueves: Taller Ecoarte y visita especializada por el investigador Richard Aranguren. 

Viernes: Talleres de Máscaras de carnaval.  

Sábado: Encuentro con la comunidad en el marco del programa “Toda Música para los Museos”. Espacios abiertos 

Domingo: Campo de Libertad: Estampa Pinta y Colorea los Héroes de la Independencia. Dibujos de Omar Cruz. Espacios abiertos. 

  • Museo de Ciencias  

Visitas Guiadas Salas 1 y 2 

Funvisis: Habla la tierra y mujer venezolana, su lucha y sus historias.  

Visitas guiadas con grupos controlados, respetando las medidas de bioseguridad.  

Jueves, viernes, sábado y domingo.

Hora 9:00 a.m. a 3:00 p.m. 

Domingo 14  

Taller de Máscaras Animales en Peligro de Extinción. 

Una divertida actividad donde los participantes construyen sus propias máscaras y mientras lo hacen disfrutan de interesantes historias. 

Jardines del Museo de Ciencias (MUCI). 

Hora: 1:00 p.m. 

Cine MUCI: Sonic (Género Infantil) 

Sala Digital 

Hora: 2:00 p.m.

  • Galería de Arte Nacional 

Recorrido:  Paseo de esculturas de la colección. Espacios abiertos  

Sala 1:  Historias y Batallas Carabobo 200  

Exposición y análisis de la obra: El soldado / Tito Salas. 

Jueves, viernes, sábado y domingo 

Hora:  De 9 :00 a.m. a 2:00 p.m. 

  • Museo Arturo Michelena  

Visitas Guiadas:  Miranda visita La Pastora  

José Gregorio Hernández.  

Visitas guiadas con grupos controlados, respetando las medidas de bioseguridad.  

Miércoles, jueves, viernes y sábado  

Hora De 9:00 a.m. a 2:00 p.m.  

Viernes 12 

Taller de Máscaras siglo XIX. 

Una divertida actividad donde los participantes construyen sus propias máscaras y mientras lo hacen, disfrutan de interesantes historias. 

Hora: 11:00 a.m. 

MULLA

– Martes 9

Taller de introducción al dibujo. 

Hora: 9 a.m. a 12 m.

Lugar: Salón José León Tapia.

Taller desde el nivel 0, enfocado y dirigido a personas que tienen el talento y desean aprender la técnica, las normas y los procesos del método. Dirigido a niños y adultos. 

– Viernes 12

Reinauguración de la Peña Cultural «Orlando Araujo»

“UNA POETA Y UN CANTO». 

Invitados: Poeta y escritora Dory Rojas Huiza, y los trovadores Iván Peña y Jarold Friedman.

 Lugar: Espacio «Orlando Araujo». 10:00 a.m.

Para los medios de comunicación se tiene previsto realizar visitas guiadas de la Bóveda del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), quienes deberán solicitar esta asistencia con previa cita a través del número telefónico 0416-6129097 o por el correo electrónico.

/maye