Musk dice que primer humano con chip implantado ya controla PC con la mente
El primer paciente humano al que se le implantó un chip cerebral de la empresa Neuralink, fundada por el multimillonario estadounidense, Elon Musk, consiguió controlar con el pensamiento el ratón de una computadora (PC). Musk dijo que quiere acelerar el proceso de implantación de sus chips para tratar la obesidad, el autismo, la depresión e incluso la esquizofrenia.
«El progreso es bueno y el paciente parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que sepamos. El paciente es capaz de mover un ‘mouse’ en una pantalla con solo pensar», dijo el multimillonario, propietario de la red social X y cofundador de la empresa de neurotecnología.
El mes pasado, la compañía implantó con éxito un chip cerebral en su primer paciente humano después de recibir la aprobación en septiembre. En el procedimiento quirúrgico, Neuralink utilizó un robot para colocar un implante en una región del cerebro que controla el movimiento.
El objetivo inicial es permitir a las personas controlar un cursor o un teclado de computador mediante el pensamiento. Sin embargo, la ‘startup’ pretende facilitar inserciones quirúrgicas rápidas de sus dispositivos de chip, para tratar condiciones como la obesidad, el autismo, la depresión o la esquizofrenia. Pero también para cumplir algunos objetivos propios de la ciencia ficción como la telepatía.
El sueño de comunicarse directamente con las máquinas mediante el pensamiento, parece estar ahora al alcance de los humanos. Pero el propósito de la implantación de chips en cerebros humanos es más médico que de ciencia ficción. La investigación sobre interfaces cerebro-máquina (ICM) se centra en personas con parálisis. Y los dispositivos se prueban, principalmente, en entornos médicos.
Varios laboratorios y empresas han demostrado que es posible controlar programas informáticos con el pensamiento, mediante implantes cerebrales. Así como estimular el cerebro y obtener una respuesta física.
Antes de la noticia de este martes, la última hazaña fue en mayo de 2023, cuando un ciudadano neerlandés parapléjico fue capaz de caminar y controlar sus pasos con el pensamiento, gracias a electrodos en el cerebro y la médula espinal y a tecnologías de inteligencia artificial, capaces de decodificar las intenciones de movimiento en tiempo real.
Fuente: France24/Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/DB/