Hace 237 años nació el ilustre diplomático Pedro Gual
Hace 237 años, nació el gran diplomático de la Patria, Pedro Gual, quien tuvo la tarea de organizar el Congreso de Panamá, y contribuyó al sueño integracionista del Libertador Simón Bolívar.
A propósito de conmemorarse este viernes 17 de enero el natalicio de tan ilustre personaje, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, exaltó la labor de este insigne venezolano a favor de la Patria.
Hace 237 años nació el gran diplomático de la Patria, Pedro Gual. Caraqueño que tuvo la tarea de organizar el Congreso de Panamá, contribuyendo así el sueño integracionista de nuestro Padre Bolívar. Llenos de orgullo exaltamos la ejemplar labor de este insigne patriota. pic.twitter.com/o2uCRm3BWw
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 17 de enero de 2020
Pedro Gual fue un hombre ilustre que dedicó parte de su vida en construir el sueño de unidad del Libertador Simón Bolívar, como Canciller de la Gran Colombia, donde junto al Padre de la Patria trabajó por consolidar la integridad territorial de esta naciente potencia suramericana.
Sobrino de Manuel Gual, su familia fue objeto de persecución por parte de las fuerzas el imperio español. Su apoyo a la causa independentista se remonta a los primeros tiempos de esta gesta al ser parte de la Sociedad Patriótica que labró la Independencia de Venezuela en 1811, reseña el portal del Mazo Dando.
Posteriormente, a la caída de la Primera República, Gual se dirige a la Nueva Granada, y en 1812 viaja a Cartagena donde decide apoyar a Manuel Palacio Fajardo quien le pide asistir como representante de una misión del Gobierno republicano de Cartagena a Estados Unidos, para llevar a cabo gestiones que permitieran obtener ayuda en armas y apoyo político por parte de la naciente república norteamericana, la cual fue negada.
Avanzada la guerra de independencia, el Congreso de Angostura lo asigna como gobernador de Cartagena y posteriormente Bolívar lo designa como Canciller y Ministro de Hacienda, donde nuevamente parte hacia Estados Unidos para lograr el reconocimiento de la independencia y por orden del Libertador impulsó los tratados de unión y alianza con las naciones del Suramerica, que finiquitarían en el Congreso Anfictiónico de Panamá. /CP