Naiguatá cerró Carnavales 2019 con Entierro de la Sardina
Los habitantes de Naiguatá en el estado Vargas cerraron las fiestas del Carnaval 2019 con el tradicional Entierro de la Sardina para demostrar la victoria del bien sobre el mal.
La información la suministro el alcalde del municipio Vargas, José Alejandro Terán a través de su cuenta en Twitter @JalejandroTeran.
Todos los miércoles de ceniza, los pescadores del pueblo deciden renunciar a los frutos de la carne y darle la victoria al bien sobre el mal. La Sardina representa el pecado, el cual murió para ser enterrado. @NicolasMaduro @VillegasPoljak pic.twitter.com/8clUZxFc1W
— José Alejandro Terán (@JalejandroTeran) 6 de marzo de 2019
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en un video publicado en su Twitter @VillegasPoljak destacó que las tradiciones culturales como el Entierro de la Sardina en Naiguatá, estado Vargas: “Nos dan identidad y fortaleza para salir airosos de todos los retos que le pongan por delante a Venezuela”.
#EnFotos📸 | Min. @VillegasPoljak presente en el tradicional "Entierro de la Sardina" junto al gobernador del estado #Vargas @CarneiroPSUV y el alcalde @JalejandroTeran. #Cultura #Naiguatá #Venezuela #Carnavales2019AlegresYEnPaz #06Mar pic.twitter.com/xAvvVsCm8v
— MinCultura Venezuela (@minculturave) March 6, 2019
El evento contó también con la presencia del gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro.
La mañana del Miércoles de Ceniza, como cada año, dentro del centro de acopio de los pescadores de Naiguatá se organizó la actividad para venerar a la sardina antes de lanzarla al mar.
Previo al recorrido de esta tradicional fiesta las viudas se embellecen.
Entre tanto los participantes hacen su aporte, unos traen accesorios, otros maquillan, peinan pelucas y arman el “féretro” donde viaja la difunta por todo el pueblo.
Antes de caer el sol, los asistentes se reúnen al ritmo de “Fo, fo, fo, la sardina se murió, fo, fo, fo, ya la llevan a enterrar”. /CP