NASA inicia exploración de lunas heladas en busca de vida extraterrestre

Lunas heladas como Europa, la luna de Júpiter, y Encélado, la luna de Saturno, están a la vanguardia de la búsqueda de vida extraterrestre. Estos satélites naturales poseen vastos océanos internos debajo de sus gruesas capas de hielo, y se cree que pueden albergar alguna forma de vida. Un destacado proyecto en este ámbito es SWIM (Sensing With Independent Micro-swimmers), impulsado por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( NASA).

El Proyecto SWIM tiene como objetivo enviar varios robots autónomos de exploración submarina del tamaño de la palma de la mano al océano interno de un satélite helado. El 20 de noviembre, el JPL publicó un video sobre la investigación y el desarrollo de estos robots. La NASA ha probado una serie de prototipos que han demostrado su capacidad para realizar maniobras controladas, seguir patrones de exploración de ida y vuelta y mantenerse en curso.

La NASA ha puesto a prueba estos prototipos en las lunas heladas de Júpiter y Saturno, conocidas colectivamente como “mundos oceánicos”. El agua líquida es esencial para las formas de vida tal como las conocemos, y por esta razón, la existencia de vida extraterrestre se ha convertido en un punto focal de la exploración.

Para transportar a los robots bajo la gruesa capa de hielo del satélite, se utilizará un dispositivo llamado “Cryobot”, que derretirá el hielo utilizando energía nuclear. El Cryobot estará equipado con unas cuatro docenas de robots autónomos de exploración submarina y pasará varios años para penetrar la gruesa capa de hielo.

«La gente puede preguntarse por qué la NASA desarrolla robots submarinos para la exploración espacial. Es porque hay lugares en el sistema solar a los que queremos ir en busca de vida. Para ello se necesita agua líquida», explicó Ethan Schaller, quien dirige el proyecto en el JPL.

Este ambicioso prograna destaca la importancia de la innovación y la tecnología avanzada en la exploración espacial. La NASA desarrolla soluciones para desentrañar los misterios del universo y acercarse más a la posibilidad de encontrar vida extraterrestre.

A medida que avanza la investigación, los descubrimientos en estas lunas heladas podrían revolucionar nuestra comprensión de la vida en el cosmos y abrir nuevas fronteras para la humanidad. El Proyecto SWIM es un ejemplo del compromiso de la NASA con la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta.

 

Fuente: Medios Nacionales 

VTV/LM/MR/DB/