La NASA aprueba continuar con el desarrollo del telescopio espacial para la defensa planetaria

La NASA ha aprobado el telescopio espacial Near-Earth Object Surveyor (NEO Surveyor), después de una revisión exitosa, para pasar a la siguiente fase de desarrollo de la misión, y avanzar hacia el Diseño Preliminar (conocido como Key Decision Point- B). El telescopio espacial infrarrojo está diseñado para ayudar a avanzar en el trabajo de defensa planetaria de la NASA, al acelerar nuestra capacidad para descubrir y caracterizar la mayoría de los asteroides y cometas potencialmente peligrosos, que se encuentren a 50 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra, conocidos como objetos cercanos a la Tierra o NEO.

“NEO Surveyor tendrá la capacidad de acelerar rápidamente la velocidad a la que la NASA es capaz de descubrir asteroides y cometas que podrían representar un peligro para la Tierra, y está siendo diseñado para descubrir el 90 por ciento de los asteroides de 140 metros de tamaño o mayores, cuando se lance dentro de un década”, dijo Mike Kelley, científico del programa NEO Surveyor en la sede de la NASA.

Después de completar el objetivo de descubrir el 90 por ciento de todos los NEO de más de 1000 metros de tamaño en 2010, la Ley de National Aeronautics and Space Administration de 2005 (Ley Pública 109-155) ordenó a la NASA que descubriera el 90 por ciento de los NEO de 140 metros de tamaño. La agencia está trabajando diligentemente para lograr esta directiva y actualmente ha encontrado aproximadamente el 40 por ciento de los asteroides cercanos a la Tierra dentro de este rango de tamaño.

“Cada noche, los astrónomos de todo el mundo utilizan con diligencia telescopios ópticos terrestres para descubrir nuevos NEO, caracterizar su forma y tamaño y confirmar que no representan una amenaza para nosotros”, dijo Kelly Fast, directora del NEO Observations Program de la NASA. “Esos telescopios solo pueden buscar NEO en el cielo nocturno. NEO Surveyor permitirá que las observaciones continúen día y noche, dirigiéndose específicamente a regiones donde se podrían encontrar objetos cercanos a la Tierra que podrían representar un peligro y acelerar el progreso hacia el objetivo del Congreso”.

Descubrir, caracterizar y rastrear los objetos cercanos potencialmente peligrosos a la Tierra lo antes posible es crucial para garantizar que la desviación u otros preparativos para la mitigación del impacto se puedan llevar a cabo a tiempo. La NASA probará una tecnología de deflexión, el impactador cinético, con su misión Double Asteroid Redirection Test (DART), que se lanzará a finales de este año. Por ahora no se conocen amenazas de impacto a la Tierra para el próximo siglo, pero los impactos imprevistos de NEO desconocidos, como el suceso de Chelyabinsk de 2013 en Rusia, aún suponen un peligro para la Tierra. Usando sensores que operan en el infrarrojo, NEO Surveyor ayudará a los científicos planetarios a descubrir los NEO más rápidamente, incluidos los que podrían acercarse a la Tierra durante el día desde la dirección del Sol, algo que actualmente no es posible utilizando observatorios ópticos terrestres.

“Al buscar NEO más cerca de la dirección del Sol, NEO Surveyor ayudará a los astrónomos a descubrir peligros de impacto que podrían acercarse a la Tierra en el cielo diurno”, dijo Amy Mainzer, directora de sondeos de NEO Surveyor en la Universidad de Arizona. “NEO Surveyor también mejorará significativamente la capacidad de la NASA para determinar los tamaños y características específicos de los NEO recién descubiertos mediante el uso de luz infrarroja, complementando las observaciones en curso realizadas por observatorios terrestres y radares”.

La aprobación de NEO Surveyor para pasar a este próximo hito de la misión acerca al telescopio un paso más hacia el lanzamiento, que actualmente está programado para la primera mitad de 2026. La misión está siendo desarrollada por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en el sur de California y administrada por la Planetary Missions Program Office en el Marshall Space Flight Center, con la supervisión del Planetary Defense Coordination Office (PDCO). La NASA estableció el PDCO en 2016 para administrar los esfuerzos continuos de la agencia en Defensa Planetaria./MT

Con Información: mdscc.nasa