Se cumplen 115 años del natalicio de Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens, nació en Santiago de Chile el 26 de junio de 1908, fue un médico cirujano y político socialista, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970, hasta el día de su muerte el 11 de septiembre de 1973.

A propósito de celebrarse la fecha, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, recordó, a través de una publicación en sus redes sociales, los 115 años del natalicio de Allende, quien «dejó un legado universal de dignidad y valentía, que permanece vivo en la memoria. Su sacrificio, lejos de extinguir las ideas de Revolución, fue la declaración de un compromiso inexorable con las luchas de los pueblos». 

El gobierno de Allende fue apoyado por la Unidad Popular, una coalición de partidos de izquierda, y destacó tanto por el intento de establecer un Estado socialista, aferrándose a los medios democráticos y constitucionales del Poder Ejecutivo.

Creó proyectos como la nacionalización del cobre, la estatización de las áreas claves de la economía y la profundización de la reforma agraria, iniciada por su antecesor Eduardo Frei Montalva, en un momento de la polarización política internacional de la Guerra Fría.

En medio de una crisis económica, su gobierno terminó abruptamente, mediante un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, en el que participaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Carabineros, auspiciados por los intereses estadounidenses, tres años antes del fin de su mandato constitucional, refiere la historia.

 

VTV/EL/LL