Venezuela conmemora 11 años de la siembra de Néstor Kirchner, ejemplo de dignidad y valentía

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro conmemoró este miércoles los 11 años de la siembra del gigante de la Patria Grande, Néstor Kirchner, considerado como un fiel defensor del pueblo argentino.

De acuerdo a un mensaje publicado en sus redes sociales, el Jefe de Estado expresó que «la Patria Grande valora su ejemplo de dignidad y valentía, siguiendo en batalla por consolidar la unión latinoamericana».

Néstor Kirchner fue un abogado, político, presidente de la Nación Argentina, gobernador de la provincia de Santa Cruz y diputado por la provincia de Buenos Aires.

La vida política de Néstor Kirchner comenzó en su  juventud. Integró desde su adolescencia el partido peronista al participar en el  sector juvenil del Movimiento Nacional Justicialista. Desde entonces destacaba su vocación de defensor de las causas sociales y justas. Durante sus años en la facultad conoció a la también militante peronista Cristina Fernández con quien contrae nupcias en 1975. 

Durante su presidencia  amplió los derechos sociales, y la aplicación de los derechos humanos. Sus años de gestión convirtieron a Argentina en pionera de América Latina en términos de derechos sociales.

Kirchner promovió en el Congreso la anulación de las llamadas “leyes del perdón” que garantizaba la inmunidad a muchos acusados de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura (1976-1983). En el 2007 se declaró inconstitucional un indulto a los jerarcas militares lo que inició una serie de procesos judiciales contra los exrepresores. 

Durante sus años de gobierno, también fue aplaudido por su reclamo a Reino Unido por la Isla Malvinas. Otros de sus méritos fue ser protagonista de la consolidación de la unidad regional. Junto a Hugo Chávez y Lula da Silva negó el área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) promovida por Estados Unidos. En el 2010,  se convirtió en el primer secretario de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). 

Asimismo, fue un defensor de la causa de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y convirtió en un museo a la Memoria Nacional, el principal centro de detención ilegal y torturas durante la dictadura: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Durante su mandato se redujo la tasa de desempleo de 20, 4 por ciento a 8, 4 por ciento. Asimismo, hubo un aumento del salario mínimo que pasó de 200 a 980 pesos mensuales Kirchner canceló la totalidad de la deuda con el FMI lo que terminó con la presión de este organismo contra las políticas económicas de su gobierno.

Otros de sus logros fue la lucha contra la pobreza, la redujo del 47 por ciento al 23 por ciento, con sus políticas también hizo retroceder la indigencia de 20 a 8 puntos porcentuales.

El expresidente Néstor Kirchner murió el 27 de octubre del 2010 a las 8.00 de la mañana. Hasta sus últimos días los quehaceres de la vida pública colmaron su agenda. EL  /CP