Nicaragua avanza en reducción de la malaria

Nicaragua avanza este domingo en la reducción de la malaria con un plan sobre el manejo clínico de la enfermedad dirigido desde el Ministerio de Salud (Minsa), dichos resultados han sido reconocidos en el mundo.

De acuerdo al portal web Prensa Latina, la cartera sanitaria del país centroamericano informó que hasta finales del pasado abril se tenía una disminución del 57 por ciento del referido padecimiento, comparado con el año anterior, lo cual equivale a tres mil 700 casos.

De igual modo, la cartera ministerial indicó que la enfermedad está arraigada en la frontera norte con Honduras y en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur, por lo cual el gobierno nicaragüense prioriza la política de atención a la malaria dentro del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

Por las acciones de enfrentamiento y reducción de la enfermedad en el país, el Componente Nacional de la Malaria del Minsa, recibió el viernes 27 de mayo el último el premio de la Fundación de los Emiratos Árabes Unidos para la Salud.

El galardón es una de las seis distinciones que cada año otorga el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entretanto, el director general de Vigilancia para la Salud de Nicaragua, Christian Toledo, agradeció el premio de la OMS y destacó cómo el trabajo con los colaboradores voluntarios redujo en un 66 por ciento los casos de malaria a nivel nacional.

Mediante una video conferencia, Todelo expresó: “Los colaboradores voluntarios actúan como agentes de salud comunitarios, centrándose en la sensibilización, vigilancia, diagnóstico y tratamiento de la malaria”.

Datos oficiales afirman que la malaria provocada por el parásito Plasmodium vivax, es la primera enfermedad epidémica de Nicaragua, la cual en 2021 provocó 12 mil 153 enfermos sin dejar fallecidos.

En el segundo lugar de enfermedades epidémicas está la malaria falciparum, cuyo parásito lo transmite el mosquito anófeles, que en el pasado año provocó 10 mil 418 enfermos y cero muertes.

VTV/WIL/EMPG