Nicaragua: en medio de la pandemia de la Covid-19, EE.UU. arrecia su política injerencista

El presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció que a pesar de la pandemia de la Covid-19, el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) no ha detenido su política injerencista contra países de la región.

Durante la cumbre virtual organizada por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), advirtió que “la pandemia de la Covid-19 no ha detenido la pandemia de la violación de los principios de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.

Aseguró que una vez más las normas del Derecho Internacional están siendo violadas, comprometiendo así a toda la humanidad, al tiempo que denunció que la Casa Blanca mantiene sus agresiones contra pueblos en diferentes países del mundo.

El presidente Ortega citó como ejemplo las acciones de la actual administración estadounidense contra el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros dirigentes de ese país.

Recordó que Washington ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por la cabeza del presidente Nicolás Maduro, y catalogó esa nueva agresión como una acción criminal porque llama al asesinato de un Jefe de Estado y a integrantes de su Gobierno.

De igual manera, reiteró que todo va contextualizado a una forma de preparar una intervención militar en Venezuela, con el despliegue de fuerzas navales bajo pretexto de combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado, cuando deberían estar haciéndolo dentro del propio territorio estadounidense, principal mercado consumidor de estupefacientes en el planeta.

Además, refirió que Estados Unidos viola los derechos humanos de muchos pueblos, como Cuba, país al que Washington refuerza las medida coercitivas económicas en vez de levantarlas en medio de la actual crisis sanitaria mundial.

El Presidente de Nicaragua convocó a la unidad de los pueblos y gobiernos miembros del MNOAL, con base en el espíritu de solidaridad y el respeto al derecho internacional.

“Trabajemos para suspender estas sanciones y agresiones, respetar los principios de las Naciones Unidas y eso sería suficiente para que el mundo pueda avanzar, y entonces estaríamos en mejores condiciones para enfrentar los desafíos que tiene por delante la humanidad en el afán de garantizar la paz y justicia reales a los pueblos de este planeta”, exhortó.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=1cbI1miFilQ» height=»418″ width=»742″]