«Son momentos difíciles, sobre todo para las familias que están en la trayectoria del fenómeno», expresó la alta funcionaria.
Las declaraciones de Murillo se dieron después de que el presidente, Daniel Ortega, transmitiera un mensaje a la nación sobre el referido evento climatológico, donde destacó que el gobierno nicaragüense, junto a las instituciones afines, desde hace varios días monitorean la evolución y trayectoria de Bonnie.
La vicepresidenta destacó que en momentos como este es importante ser hermanos fraternos, solidarios con los pueblos de Centroamérica, «nuestros pueblos que también están expuestos»
«Son momentos para expresar esa solidaridad y esa unión que queremos en Centroamérica para hacerle frente a estos embates del clima, de la locura climática», enfatizó Murillo.
De igual modo, la dirigente sandinista agradeció los avances tecnológicos existentes, los cuales permiten observar con antelación los pronósticos para trabajar previamente en las respuestas ante huracanes.
Según fuentes especializadas, Bonnie tocó tierra al filo de las 20:00, hora local, en la Costa Caribe Sur, entre Nicaragua y Costa Rica.
De acuerdo con meteorólogos, las fuertes lluvias asociadas a este sistema pueden provocar grandes inundaciones y deslizamientos de tierra.
VTV/CC/ADN
Fuente: AVN