Daniel Ortega otorga régimen de convivencia familiar a 636 privados de libertad

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes  que otorgó el beneficio de régimen de convivencia familiar a 635 personas que  permanecían »en el Sistema Penitenciario Nacional por distintas razones».
 
La agencia Prensa Latina procesa una nota de prensa del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, en la que se asegura que la medida está dirigida a las familias nicaragüenses y de otras nacionalidades a propósito de la Semana Santa y en el interés de promover la unidad nacional.
 
Explica, además, que los beneficiarios de la medida ‘han cumplido con los requisitos de ley, y los procesos que las normas penitenciarias establecen’.
 
Las 636 personas excarceladas estarán siendo recibidas por sus familiares con cultos y servicios religiosos, de agradecimiento a Dios, en los distintos establecimientos, agrega textualmente el documento.
 
El 20 de marzo último el Gobierno de Nicaragua había anunciado la liberación en un plazo máximo de 90 días de todas las personas privadas de libertad en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril del 2018, ‘de conformidad con el ordenamiento jurídico del país’.
 
Una semana más tarde en la mesa de negociación, Gobierno y oposición aprobaron el Acuerdo para el seguimiento del proceso de liberación de personas privadas de libertad como consecuencia de la referida coyuntura.
 
El 29 de marzo la mesa de negociación informó la disposición del Comité Internacional de la Cruz Roja de facilitar el proceso de liberación de personas privadas de libertad en Nicaragua, tal como lo solicitaron ambos equipos negociadores.
 
A lo largo de estos meses la oposición insistió en calificar de presos políticos a los detenidos y procesados en el entorno de violencia política escenificada a partir de la crisis sociopolítica que vive en el país más extenso de Centroamérica a lo largo de los últimos 12 meses.
 
El Gobierno, por su parte, reiteró que se trataba de personas involucradas en actos de violencia, incluidos los llamados ‘tranques de la muerte’, en medio de lo que considera un fallido golpe de Estado, de tipo blando./AWMJ