Niño Jesús de El Guapo en Miranda realiza recorrido número 110 hasta Tacarigua
Con alegría, cantos y devoción, este martes arribó a 110 años la tradicional visita del Niño Jesús de El Guapo a la Laguna de Tacarigua, festividad que realiza el pueblo barloventeño cada 1 de febrero.
“Desde el Gobierno de Miranda es muy importante acompañar esta tradición, que en la actualidad aún conserva sus elementos característicos asociados a la devoción y fe de un pueblo, al que el Niño Jesús ha concedido diversos milagros a lo largo del tiempo”, manifestó la secretaría de Patrimonio Inmaterial del Ejecutivo regional, Mariam Martínez.
Como muestra de devoción, durante el recorrido los feligreses interpretan música de parranda y aguinaldos, además en agradecimiento a los favores recibidos, los promeseros se acercan con alegría a saludar a la imagen del Niño Jesús, con cantos y relevos, mientras lo bailan, explicó Martínez.
El recorrido del Niño Jesús inició el 31 de enero con su búsqueda en El Guapo, de donde es trasladado por el pueblo hasta la localidad de Las Lapas, allí es recibido con repique de tambores hasta el amanecer.
Luego, los devotos trasladan la figura a la Laguna de Tacarigua, donde el pueblo ferviente lo espera para su encuentro con la Santísima Virgen de El Carmen.
Miriam Álvarez, integrante de la junta directiva de la Sociedad del Niño Jesús de la Laguna de Tacarigua, aseguró que desde Miranda trabajan para que esta celebración se mantenga viva.
“Tengo más de 60 años en esta tradición, la cual tiene 110 años, la hemos mantenido y no hemos dejado que caiga, esta tradición es muy linda, la tradición ha tratado de desaparecer, pero no he dejado que desaparezca”, aseveró. CC/CP
Fuente: Prensa Gobernación de Miranda