Estudio realizado a niño momificado revela que falleció por falta de luz solar

El niño fue encontrado momificado en una cripta familiar reservada a los condes de Starhemberg, Austria, donde fue enterrado entre mediados del siglo XVI y el XVII, donde estudios realizados por investigadores de Europa, revelaron que falleció por falta de radiación ultravioleta (UV). 

Una autopsia virtual del cadáver mediante tomografía computarizada reveló malformaciones en las costillas que se asemejan a los clásicos signos de desnutrición, concretamente a la deficiencia de vitamina D.

Los investigadores consideraron también una segunda posibilidad: bajas cantidades de vitamina C, lo que provoca escorbuto. El análisis del tejido graso reveló que el niño de 10 a 18 meses tenía sobrepeso para su edad, al menos en comparación con otros bebés de la época.

Por otro lado, la vitamina D no se absorbe de los alimentos en cantidades significativas, sino que se produce en la piel mediante reacciones químicas que dependen de la radiación ultravioleta (UV), lo que sugiere que el niño estaba gravemente falta de luz solar.

Esta sustancia química es absolutamente crucial para la formación de los huesos durante la infancia, lo que explica las anomalías óseas.

VTV/BH/JMP

Fuente: Sputnik