Psicóloga Yarlin Vásquez: La familia es vital para inculcarle respeto al niño

“El respeto de un individuo no debe venir desde el miedo ni desde el temor, por eso debe involucrarse la familia con el niño o la niña con la finalidad de establecer el mecanismo de vinculación y comunicación”, afirmó este miércoles la psicóloga Yarlin Vásquez.

Durante el programa Buena Vibra que se transmite por Venezolana de Televisión, indicó que criar es acompañar a un individuo que está en pleno proceso de formación, por lo tanto, hay que cubrir las necesidades del niño tanto afectivas como las materiales.

“No podemos apresurar a los niños a que realicen ciertas actividades a temprana edad porque su proceso psicológico no está preparado, pues la idea es criar sin correas, sin gritos y sin amenazas, siendo una clave para lograrlo, anticipar al niño ante un acontecimiento, diciéndole  como, por ejemplo, recuerda que en casa de la tía no debes tocar”, expresó Vásquez.

Recomendaciones por parte de la especialista

Ser flexible y persuasivo.

Establecer rutinas.

Recordar que ellos son los niños y nosotros los adultos.

Asimismo, durante la entrevista la docente, Liliana Pacheco, invitó a las instituciones educativas a establecer espacios para trabajar las emociones de los niños, con la finalidad de que el proceso de aprendizaje no sea lento ni tedioso.

Señaló la necesidad de desarrollar habilidades tales como el trabajo en equipo y la comunicación como complemento de las habilidades técnicas.

“Los padres deben aprender a escuchar, ser enfático, es conocer e identificar que está sintiendo el niño para que una vez que entre al sistema de educación formal se convierta en un compromiso mayor para formar al individuo en la vida y lo cotidiano”, puntualizó Pacheco. /JML