Los niños son los más vulnerables ante las redes sociales

“Los niños, niñas y los adolescentes son los más vulnerables ante las redes sociales, por ello, desde nuestra casa tenemos que supervisar los amigos de nuestros hijos en las redes sociales”, advirtió el experto en cibercriminalidad,  el Inspector Jefe, Pascual González de la División Contra Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Durante el programa Buena Vibra que se transmite por Venezolana de Televisión (VTV), expresó que el acoso sexual en la juventud venezolana a través de las redes sociales es constante y todo inicia por medio del engaño hacia un niño siendo el medio el acercamiento, posteriormente lo chantajean y lo obligan a tener un contacto físico hasta obtener el abuso sexual.

El inspector del Cicpc resaltó que por lo general las niñas son más vulnerables a los acosos sexuales ya que caen en la trampa de academias de modelajes ficticias.

Recomendaciones en casa

A partir de los 13 años es lo ideal para que el niño aprenda a manejar las redes sociales bajo la supervisión constante.

Concientizar a los niños, niñas y los adolescentes sobre la manera de comunicarse a través de las redes sociales.

No dar ubicación de casa, datos de identificación como la cédula, vehículos, fotos de familiares y datos donde salga fotos donde salga el uniforme de la empresa donde trabaja o de la institución donde se estudia.

Bloquear páginas que sean inapropiadas para que los niños no caigan en situaciones de peligro.   /CP