Niños migrantes enjaulados en EE.UU. denuncian maltratos y agresiones sexuales
Maltratos a niños migrantes y tocamientos indebidos por parte de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. se dieron a conocer este miércoles en testimonios obtenidos por el canal NBC News de menores que están enjaulados en centros de detención en las fronteras. Los últimos escándalos revelados en esta ocasión se extienden más allá de Texas, esta vez en Arizona, difundió RT.
Una niña de 15 años describió como un oficial «barbudo y grande» al hombre que le tocó los senos y bajó su ropa interior para hacerle lo que se suponía un control de rutina. La menor proveniente de Honduras mencionó sentirse «avergonzada» mientras el hombre que la revisaba comentaba en inglés con otros oficiales y se reía.
El Departamento de Seguridad Nacional después de recibir esta denuncia de agresión sexualmente por un agente, aseguró que investigará el caso. «La acusación de agresión sexual ya está siendo investigada por la Oficina del Inspector General», escribió la agencia en un comunicado al medio de comunicación.
Otro adolescente de 17 años del mismo país reveló que cuando los niños se acercaban a una ventanilla a veces los oficiales los llamaban «putos», mientras les daban órdenes.
De igual manera, un menor de 16 años de Guatemala comentó que los agentes lo obligaron a él y a otros en su celda a dormir sobre el piso de concreto después de que reclamaran por el sabor del agua y la comida que recibieron.

Trump: falsos y exagerados
Pocos días antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó las historias que los medios de comunicación entregaban sobre los centros de detención como «relatos falsos y exagerados» y ofreció abrir algunos de ellos a la prensa para que constaten la situación.
Igualmente, el mandatario afirmó que si a los inmigrantes no les gusta los centros, no deberían venir a EE.UU: «Si los inmigrantes ilegales no son felices con las condiciones de los centros de detenciones, solo díganles que no vengan».
Campos de concentración
Varios medios relataron días atrás las condiciones infrahumanas e insalubres a las que se exponían niños y otros migrantes.
De la misma manera, investigadores de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional habían detallado en informes anteriores las terribles condiciones a las que se enfrentan migrantes en estaciones fronterizas superpobladas, señala NBC News.
Respecto a la lucha que lleva a cabo Trump contra la migración, el politólogo Javier Buenrostro sostuvo en una entrevista con RT que el presidente estadounidense utiliza las amenazas contra la migración como una «guerra psicológica» y con el fin de obtener una «ventaja electoral».
Para el experto, los centros de detención se parecen más a «campos de concentración» y Trump estaría poniendo el problema de la migración al mismo nivel que el «terrorismo».

/JB