Niños de Miranda conocen mundo de la ciencia y la vida de Humberto Fernández Morán
En la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se encuentra la sala “Descubriendo lo invisible”, un mundo abierto para todo el público que desee conocer el maravilloso mundo de la ciencia y la vida de uno de los científicos más importantes de Venezuela, el doctor Humberto Fernández-Morán, así lo indicó la titular del referido despacho, Gabriela Jiménez, a través de sus redes sociales.
«En esta oportunidad, recibimos a un grupo de niños y niñas del municipio Carrizal, estado Miranda, quienes aprendieron sobre la historia de este gran científico y sus aportes. Esta sala está diseñada para que las nuevas generaciones conozcan, de manera lúdica, sobre microscopía, electrónica, óptica, física, biología, reflexión, bioluminiscencia, neurociencias, amplificación, entre otros temas», señaló Jiménez.
La galería también cuenta con una zona donde pueden aprender sobre los tamaños relativos de escala, el orden de la magnitud y sobre amplificación, así como un área dedicada a la reflexión y refracción de la luz, más conocida como Ley de Snell. Asimismo, pueden recorrer la llamada «Zona Oscura» con diferentes descubrimientos científicos entre los que destaca la bobina Tesla; compuesta por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados; el tubo de rayo filiforme y el radiómetro de Crookes.
Como parte de esta iniciativa, los niños también pudieron observar los diferentes microscopios que existen, así como conocer la célebre cuchilla de diamante, un instrumento creado por el reconocido científico, que permitió el seccionado ultrafino de materiales biológicos y hasta metálicos. Con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, el Gobierno nacional promueve el aprendizaje de la ciencia para las nuevas generaciones, con el propósito de formar a los nuevos científicos de la Patria.
VTV/JR/DS