Semana de Vacunación de las Américas atenderá a 39 mil niños mirandinos
Un total de 171 mil 205 dosis de vacunas estiman ofrecer para atender a 39 mil niños del estado Miranda durante la Semana de Vacunación de las Américas, la cual comenzó el pasado 13 de mayo y culminará el próximo 9 de junio.
Así lo dio a conocer el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Miranda, Ángel Melchor, al indicar que para cubrir la jornada el Ejecutivo regional activó 346 puestos de vacunación distribuidos en los 21 municipios de la entidad, los cuales se encuentran ubicados en los 18 hospitales del estado, en algunos Centros de Diagnósticos Integrales (CDI), así como en los consultorios populares, reseñó nota de prensa de la gobernación del estado Miranda.
Detalló que en los centros labora un personal de salud altamente calificado, formado por médicos, vacunadores, enfermeros de la Secretaría de Salud Miranda, así como por la Dirección Regional de Salud junto al Ministerio de Salud.
“En esta jornada especial de vacunación tenemos un total de 360 personas. Es importante señalar que el año pasado en la jornada de control del sarampión, el gobernador Héctor Rodríguez ingresó a 227 vacunadores al sistema para aumentar la atención y respuesta en cuanto al servicio del programa. El ministerio contrató a 168 vacunadores y contamos con el personal médico y de enfermería para cumplir el plan. Todo es producto de un trabajo conjunto que hace el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, con el gobierno de Miranda”, señaló.
Aclaró que la Vacunación de las Américas busca poner al día a los niños, de cero a 6 años de edad, en cuanto al esquema de inmunización: “El objetivo es ofrecerles a los niños que han dejado de recibir alguna dosis la oportunidad de contar con todas sus vacunas, con el fin de evitar enfermedades que pueden ser prevenidas con las vacunas, como por ejemplo tuberculosis, sarampión, difteria, tosferina, hepatitis B, tétanos, neumonía, fiebre amarilla, entre otras”.
En ese sentido, Melchor apuntó que en los 346 puestos de vacunación ofrecen productos biológicos, tales como BCG y hepatitis B, dirigida a recién nacidos; pentavalente y polio a niños menores de un año; fiebre amarilla y SRP, vacunas para evitar la rubeola, destinadas a pequeños de uno a cinco años de edad.
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Miranda aseveró que el eslogan de la Semana de Vacunación de las Américas es Protege a tu comunidad, haz tu parte, y llamó a los líderes o jefes de calle, voceros comunales a buscar a los niños para que se vacunen, así como contactar a los médicos o consultorios para planificar las jornadas en los sectores de difícil acceso.
“Lo importante es que todos los niños mirandinos, para el 9 de junio, deben estar vacunados o que le hayan aplicado la dosis que les faltaba para cubrir el esquema de vacunación, a fin de que tengamos a nuestros pequeños sanos”, concluyó.
/JB