Realizan taller de máscaras tradicionales de los Diablos de El Callao

Misión Cultura llevó a cabo el Taller de Máscaras de los Diablos de El Callao, reforzando así su proyecto estratégico Talleres de Formación Permanente.

A la actividad formativa asistieron 30 niños, niñas y adolescentes, encuentro que se realizó en la Casa de Teja Arsenio Pasarín, ubicado en el casco histórico de Ciudad Bolívar espacio que se ha convertido en centro piloto para dictar talleres.

Las máscaras que se realizaron fueron las tradicionales, que son rojas con blanco y pertenecen al atuendo del traje de Diablo Rojo, complementado con alpargatas, comentó la facilitadora Zulay Oliveros, quien tiene 30 años haciendo máscaras y fue discípula de Neomar Pérez, integrante de Los Remington, cultores del estado Bolívar.

Estas máscaras pertenecen a Los Diablos de El Callao que a diferencia de los Diablos de Yare y otras manifestaciones relacionadas a ellos, estos “son diablos festivos y custodios de las comparsas de esta localidad. No son cofradía, ellos nacieron para cuidar las comparsas y tienen más de 70 años”, afirmó el coordinador de Misión Cultura Bolívar Argenis González.

González manifestó que la creatividad fue una de las características del trabajo realizado por los asistentes de la comunidad a este taller.

“El color rojo es el color patrimonial de la festividad de los Diablos de El Callao, Sin embargo, en los carnavales han salido nuevas escuelas y han innovado con otros colores, como el verde, amarillo, inclusive el negro” dijo.

Asimimso, reiteró que “estas actividades son muy importantes y su relevancia radica en la continuidad en la transmisión de saberes, sumando el trabajo de reconocimiento y la visibilización de las manifestaciones y sus exponentes: los y las cultoras., refiere una nota de prensa del Ministerio para la Cultura.

EL