Científicos afirman que comenzó nueva era geológica por impacto humano: Antropoceno
Científicos anunciaron, este martes, que en un lago ubicado en la ciudad de Toronto, en Canadá, encontraron evidencias del inicio de una nueva era geológica, que define el impacto del ser humano en la Tierra, el Antropoceno, formada por sedimentos y restos de microplásticos, cenizas depositadas por la combustión de petróleo y carbón, durante décadas, e incluso, rastros de lejanas explosiones nucleares.
“Los datos demuestran un claro cambio desde mediados del siglo XX, que condujo a la Tierra a cruzar los límites normales del Holoceno”, afirmó Andy Cundy, profesor de la Universidad de Southampton, e integrante del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, en un comunicado sobre el hallazgo en el Lago Crawford, una reserva de agua dulce de Canadá.
La idea del Antropoceno fue propuesta y popularizada por primera vez en el año 2000, por Paul Crutzen, un meteorólogo holandés, quien ganó el Premio Nobel de Química en 1995, revela un informe de la página web MegaNoticias.
Al respecto, desde hace 14 años, los especialistas iniciaron una búsqueda en 12 sitios geológicos de todo el mundo, para determinar el Antropoceno, y ganó el Lago Crawford con el 60% de los votos entre los científicos.
Registro impecable
El presidente del grupo de trabajo, Simón Turner, indicó que “los sedimentos hallados en el fondo del Lago Crawford, suponen un registro impecable de los recientes cambios medioambientales del último milenio”.
Además, los autores del documento dicen que un extracto de roca del lago registra la marca de un fuerte cambio y, por tanto, el impacto humano en el planeta Tierra. Según la marca geológica en la roca, el incremento comenzó a principios de la década de 1950, un momento de la historia que vio un fuerte aumento, en el uso humano, de combustibles fósiles, y las primeras consecuencias de las pruebas nucleares y termonucleares.
Sin embargo, otros expertos en esta rama científica, consideran que esta situación es simplemente un “periodo interglaciar”, como muchos otros que ha vivido la Tierra.
¿Antropoceno, una nueva época?
Geólogos y científicos defienden la causa del Antropoceno como una nueva época geológica, debido a la importancia del impacto que tiene sobre el planeta, pese a que su cronología inició hace más de dos décadas.
Es sabido que una época está marcada por el comienzo de un período extenso en la historia. Los investigadores han descrito más de tres docenas de épocas geológicas, desde los primeros días de la formación de la Tierra: eones, eras, períodos, épocas, entre otros.
El Holoceno, que sigue siendo la época «oficial», ha durado 11.700 años.
La discusión entre los expertos se centra en determinar si el impacto humano, innegable, es lo suficientemente importante como para provocar ese decisivo cambio de época.
Fuente: MinCyT
CONOZCA MÁS:
Descubren estructura geológica antigua oculta que afecta gigantesca barrera de hielo en la Antártida
VTV/Ora/GT