Nueva inmunoterapia contra el cáncer se considera efectiva

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre, de España, desarrollan un nuevo procedimiento contra el mieloma múltiple (cáncer) que ha demostrado, en el laboratorio, ser más efectivo que la que se emplea ahora de manera preferente en el tratamiento de este tumor, el segundo cáncer hematológico más común en adultos.

La inmunoterapia mejora desde hace años las opciones de tratamiento en muchos cánceres, pero los grupos de investigación exploran formas de potenciar el sistema inmunitario del organismo y dirigirlo contra el tumor.

El jefe de la Unidad de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer H12O-CNIO, Luis Álvarez-Vallina, explicó  que “en los últimos años estos cánceres se están empezando a tratar con inmunoterapia de células CAR-T, que ha supuesto una mejora sustancial respecto de las herramientas terapéuticas que existían antes”.

Vale acotar, que el tratamiento con células CAR-T consiste en modificar en el laboratorio las células inmunitarias linfocitos T (los glóbulos blancos) de la persona enferma, para que sean capaces de reconocer y combatir las células tumorales. El nuevo estudio compara esta con la inmunoterapia basada en células puñal o STAb-T en el mieloma múltiple.

Las células puñal o STAb-T pueden considerarse una evolución de las células CAR-T. En ambos casos las células modificadas en el laboratorio reconocen un mismo antígeno, denominado BCMA, que solo está presente en las células tumorales, de forma que se dirigen y atacan exclusivamente a las células de cáncer.

Fuente: Agencia Internacional

VTV/WIL/OQ/DB/