Nueva vacuna experimental es capaz de engañar al cáncer en animales de laboratorio
Un nuevo tipo de vacuna contra el cáncer es capaz de frustrar la respuesta defensiva de los tumores al ataque inmunitario inducido por ésta. Aunque son todavía resultados preliminares, los autores afirman que podrían allanar el camino para nuevas pruebas que determinen su aplicabilidad clínica.
La vacuna, cuya eficacia y seguridad ha sido probada en ratones y macacos, induce un ataque coordinado por parte de células T y células asesinas naturales.
“Nuestra vacuna sigue siendo eficaz contra tumores con mutaciones de resistencia comunes y provoca un ataque general coordinado e independiente de los antígenos del tumor”, explicó a SINC Kai Wucherpfennig, autor principal del centro estadounidense.
Esta vacuna, no obstante, puede impedir este corte, aumentando así la cantidad de expresión de las proteínas de estrés y, en consecuencia, facilitando la estimulación de un ataque dual por parte de las células T y NK, reseñó la Agencia SINC.
«Se necesita un ensayo clínico para determinar si esta estrategia funciona en pacientes con cáncer», señaló Kai Wucherpfennig.
Para los investigadores, estos resultados iniciales revelan que esta vacuna puede promover una inmunidad protectora contra los tumores, incluso los que presentan mutaciones evasivas. Eso sí, serán necesarios futuros estudios para evaluar este potencial en humanos.
“Se necesita un ensayo clínico para determinar si esta estrategia funciona en pacientes con cáncer”, subrayó Wucherpfennig. “De hecho, se está planeando uno para el próximo año y la vacuna se utilizará inicialmente en personas con cáncer avanzado que presenten niveles elevados de MICA/B en el suero”, concluyó.
VTV/ MQ/EMPG