Nuevas imágenes del Sol podrían revelar secretos de su corona

Una nueva vista del Sol ha sido capturada por un trío de telescopios, que ofrece una perspectiva fascinante de la estrella central de nuestro sistema solar. Aunque los humanos solo pueden ver la luz óptica o visible, esta nueva imagen revela longitudes de onda de luz, previamente invisibles para nosotros.

La misión NuSTAR de la NASA (Nuclear Spectroscopic Telescope Array) ha desempeñado un papel crucial en esta revelación, al observar los rayos X liberados por los puntos más calientes en la atmósfera del Sol. Aunque NuSTAR no puede ver la totalidad del Sol desde su órbita alrededor de la Tierra, pudo tomar 25 imágenes de rayos X de alta energía en la atmósfera solar durante el pasado mes de junio.

Una de las mayores incógnitas sobre el Sol es por qué su atmósfera externa, conocida como corona, es al menos 100 veces más caliente que su superficie real. Los astrónomos sugieren que este fenómeno podría deberse a nanoflares, pequeñas erupciones en la atmósfera solar que generan un calor extremo.

Es crucial comprender el ciclo solar, especialmente ahora que estamos en el Ciclo Solar 25, que comenzó oficialmente en diciembre de 2019. Se espera que el próximo máximo solar, cuando el Sol experimenta actividad máxima, ocurra en julio de 2025. Este conocimiento es vital debido al impacto del clima espacial causado por el Sol en diversas tecnologías terrestres y espaciales, que incluye la red eléctrica, los satélites, el GPS y los astronautas en el espacio.

El Sol ha mostrado una mayor actividad durante el último año, con más llamaradas y eventos de eyección de masa coronal, capturados por misiones solares.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/OQ