Nueve años de la siembra de Hugo Chávez: El líder que marcó a los pueblos con su lucha antiimperialista

El 05 de marzo del año 2013 la noticia del fallecimiento del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, marcó un antes y un después en la historia de Venezuela y el mundo. 

Aquella tarde del martes, el dolor se apoderó del país luego de que el entonces vicepresidente de la República Nicolás Maduro acompañado de otras altas autoridades informara en cadena de radio y televisión, que Chávez había fallecido a las 4: 25 horas en Caracas.

El anuncio dado desde el Hospital Militar ubicado en la capital venezolana, lugar en que se hallaba ingresado el Presidente desde el 18 de febrero, generó en la población un llanto que se dejaba notar en cada esquina del país.

Un colorido gris acompañado de un clima nostálgico era lo que se percibía aquella tarde del martes 05 de marzo de 2013. Fue declarado entonces siete días de duelo y casi de inmediato al saberse de que el Comandante sería velado el viernes 08 de marzo en los espacios de la Academia Militar, una gran avalancha de personas se volcó a la capital venezolana para darle el último adiós al líder que significó para algunos un padre, amigo, hermano y ejemplo a seguir.

Más de dos millones de personas acudieron a la Academia Militar para despedir al líder venezolano, pero a nueve años de la siembra de Chávez ¿cómo el pueblo recuerda aquel acontecimiento histórico? A continuación algunos testimonios:

Un recuerdo intacto

Carmen Alicia Vitriago, ama de casa

Recuerdo que ese 5 de marzo  estaba viendo televisión,  cuando salió a declarar Ernesto Villegas y Nicolás Maduro con una cara de dolor, me dije: “falleció el Comandante eterno”.

Sentí un dolor muy grande en el pecho, fui a la cocina a avisarle a mi mamá, pero no podía casi ni hablar. Era como si me pusieron un puñal en el pecho y me puse a llorar, sentía como un golpe en mi alma, y cuando fui a la avenida Lecuna en Caracas  mi llanto era desde mi fondo de mi  corazón, sentía que era profundo.

Jamás quise que pasara eso,  porque pensaba que la lucha que uno dio con el comandante se iba a terminar, pero dentro de mi algo me decía “no puede acabarse la Revolución”.

Pienso que con la siembra de Chávez también sembraron sus ideales y proyecto. Ese dolor que sentí en ese momento ni siquiera lo sentí cuando murió mi mamá ni mis familiares.

“Sentí que perdí las esperanzas”

Andreina Ferrer, periodista

Ese día fue pesado desde la mañana, las caras preocupadas, el ambiente triste que anunciaba la desgracia se hacían notar. Era aterrador, a eso de las 2:00 pm una compañera de trabajo llegó a mí llorando, me dijo que había rumores sobre la muerte del Comandante, mi hermana me llamó y me pidió que me fuera a casa. Resolví algunas cosas y salí casi a las 5:00 pm.

En el camino escuché la cadena de radio y televisión en la que se anunciaba que Hugo Chávez falleció. Reaccioné con los golpes de un hombre al vidrio de mi carro, lo apagué en plena Francisco Fajardo, sin darme cuenta, sentí que perdí la esperanza, que la lucha había llegado hasta ahí, ese día murió algo en todos los que crecimos con la política y socialmente con el hombre que nos hizo soñar con una Venezuela mejor. Muchas personas se burlaban en la calle, festejaban y ponían música.

«Había gente infartada por la noticia»

Mileyda Valentinez

Ese día fue de mucho dolor y casi paso el páramo con una subida de tensión que me llevó al Hospitalito en Fuerte Tiuna.

Allí también había gente infartada por la noticia. Hoy sigue doliendo, De verdad para eso no tengo palabras solo mucho dolor. Tristeza y mucho llanto. GG

 

Multitudinaria despedida en fotos:

Rafael Correa, presidente de Ecuador, Daniel Ortega, Nicaragua, Evo Morales, Bolivia, Raúl Castro, Cuba y Sebastián Piñera, presidente de Chile, al fondo, junto al féretro de Hugo Chávez durante el funeral de Estado.
Rafael Correa, presidente de Ecuador, Daniel Ortega, Nicaragua, Evo Morales, Bolivia, Raúl Castro, Cuba y Sebastián Piñera, presidente de Chile, al fondo, junto al féretro de Hugo Chávez, FOTO: Medios internacionales
Una multitud de partidarios de Hugo Chávez aguardan esta mañana en el exterior de la Academia Militar de Caracas para dar el último adiós al difunto presidente.
El pueblo despide a su líder. Foti : agencias
Vista general del funeral de Estado de Hugo Chávez en la Academia Militar de Caracas
Academia Militar de Caracas. Foto: Agencias
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad consuela a la madre de Hugo Chávez durante el funeral de Estado del presidente venezolano.
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad consuela a la madre de Hugo Chávez.