Un nuevo estudio confirma los cambios cerebrales en mujeres embarazadas
La ciencia acredita ahora lo que muchas mujeres ya sabían. Tener un hijo te cambia. Es por ello que, investigadoras españolas analizan desde hace años las modificaciones que ocurren en el cerebro durante el embarazo, parto y posparto, y si dichas alteraciones se revierten con el tiempo.
Embarazo, parto y posparto son procesos que conllevan cambios hormonales, inmunitarios y ambientales muy diferentes. Y ahora un nuevo trabajo, publicado en la revista Nature Neuroscience, va un paso más allá al identificar que estos también se caracterizan por mecanismos de neuroplasticidad distintos.
El cerebro de la madre experimenta cambios anatómicos desde el comienzo del embarazo, y vuelve a tenerlos tras dar a luz. Este conocimiento podría ayudar a prevenir y tratar patologías como la depresión posparto, que afecta a una de cada cinco mujeres.
Las investigadoras del Hospital «Gregorio Marañón», Susana Carmona, María Paternina-Die y Magdalena Martínez, indicaron que el estudio compara el cerebro de 110 mujeres en el tercer trimestre de su primer embarazo con el de mujeres que nunca habían estado embarazadas. Los resultados constatan que el cerebro de las primeras ya era anatómicamente muy diferente al de una mujer no embarazada antes de que naciera el bebé.
Las expertas también confirmaron que cuanta más ansiedad tiene la madre durante el embarazo, peor experiencia de parto posee. “Y una peor experiencia de parto se asocia con mayor estrés durante el posparto y, este a su vez, se asocia a más síntomas de depresión y peor vínculo con el bebé”.
Lo que todavía desconoce el equipo de expertas es lo que hay detrás de estos cambios, por lo que seguirán con el desarrollo de este y otros objetivos en futuros estudios.
Fuente: Sinc
VTV/DS/EMPG/GT