Nuevo estudio desafía versión sobre el cáncer y el tema del envejecimiento
Un nuevo estudio desafía la versión tradicional sobre el cáncer y muestra que los procesos de envejecimiento humano pueden obstaculizar el desarrollo de tumores, reseñan medios especializados.
Joao Pedro De Magalhaes, investigador principal del estudio, realizado por la Universidad de Liverpool, (Reino Unido) y que fue publicado recientemente en la revista Aging Cell, resaltó que «Aunque las mutaciones se acumulan con la edad y son el principal causante del cáncer, los tejidos envejecidos pueden dificultar la proliferación celular y, en consecuencia, el cáncer”.
En ese sentido, explicó que existen dos fuerzas opuestas: “las mutaciones que impulsan el cáncer y la degeneración de los tejidos que lo impiden. Esto puede explicar por qué a edades muy avanzadas la incidencia del cáncer se estabiliza e incluso puede disminuir”.
Para comprender mejor los mecanismos biológicos, los investigadores compararon cómo los genes se expresan diferencialmente con la edad, y cómo los genes se expresan diferencialmente en el cáncer entre nueve tejidos humanos.
Los investigadores encontraron que en la mayoría de los tejidos examinados, el envejecimiento y la expresión génica del cáncer “sorprendentemente” cambiaron en la dirección opuesta. Estos conjuntos de genes superpuestos estaban relacionados con varios procesos, principalmente el ciclo celular y el sistema inmunológico. Además, la senescencia celular cambió en la misma dirección que el envejecimiento y en la dirección opuesta a las señales de cáncer.
Por último, los expertos consideran que los cambios en el envejecimiento y la senescencia celular podrían estar relacionados con una disminución en la proliferación celular, mientras que los cambios en el cáncer se desplazan hacia un aumento en la división celular. /CP