En dos días: 1.663 nuevos focos de incendios aparecieron en Brasil

La mayor parte concentrada en la Amazonía, el número de focos de incendios incrementó en Brasil a 78.383 en lo que va de año, con la aparición de unos 1.663 fuegos activos entre el jueves y el viernes, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (Inpe).

De acuerdo con esta instancia la deforestación destruyó el pasado mes de julio 2.254 kilómetros cuadrados de la Amazonia brasileña, un 278 % más que los 596,6 kilómetros cuadrados del mismo mes de 2018.

Las cifras, ignoradas por el gobierno de extrema derecha encabezado por Jair Bolsonaro, revelan el descuido por parte de las autoridades del gigante suramericano para atender estas acciones que alientan los incendios en la selva amazónica.

La deforestación con fines agrícolas o mineras son causantes de la propagación de los incendios en la selva amazónica (AFP)
La deforestación con fines agrícolas o mineras son causantes de la propagación de los incendios en la selva amazónica (AFP)

Incluso llegaron a manifestar que los incendios «no están fuera de control» y son habituales en esta zona, al tiempo que el propio presidente brasileño acusó a organizaciones no gubernamentales de estar detrás de los incendios, sin ofrecer pruebas que respalden su «sospecha».

Los expertos, por su parte, consideran que la tala de árboles durante la temporada seca para cultivar rubros extensivos como la soja y la producción de ganado agrava el problema.

Las imágenes de ‘pulmón del planeta’ en llamas han provocado una conmoción en el mundo, mientras varios Gobiernos y organizaciones de distintas partes del mundo responsabilizan al Ejecutivo brasileño por su aparente inacción y por lo que consideran un crimen ambiental, refiere el medio RT.