Nuevos modelos de nivel del mar rompen pronósticos anteriores

Los nuevos modelos de elevación del nivel del mar, prueban que los pronósticos que se tenían hasta hoy no son correctos, ya que estos contemplaban que los impactos que sufriría los territorios, en caso de inundación, sería luego de que el mar superara varios metros.

Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que “Los mayores aumentos en las inundaciones se producirán después de los primeros dos metros de aumento del nivel del mar, cubriendo más del doble de tierra de lo que predecían los modelos de elevación más antiguos”, según la revista Earth’s Future.

Enfatiza la fuente que, los mayores impactos de ese fenómeno se producirán antes de lo que se pensaba, por lo que las comunidades costeras tienen menos tiempo del previsto para prepararse.

Los especialistas descubrieron que las zonas costeras están mucho más bajas de lo que sugerían los antiguos datos, ahora con tan solo dos metros que suba el mar cubrirían hasta 2,4 veces la superficie terrestre.

Calcularon que con esa medida, 240 millones de personas más viven por debajo del nivel medio del mar.

Los científicos recomendaron que la comunidades vulnerables deben actuar antes de que el mar suba esos primeros metros para poder mitigar al máximo los daños.

VTV/CC/GT

Fuente: Prensa Latina