Padre Numa Molina: José Gregorio Hernández es un ejemplo de entrega y dedicación a los más necesitados
El padre Numa Molina, resaltó este martes que el Dr. José Gregorio Hernández es un ejemplo de entrega y dedicación a los más necesitados. «Ese modelo de bondad que ofrecía al entregar lo mejor de sí como profesional de la medicina a los más pobres, es el modelo de salud a copiar y el que necesitan los pueblos del mundo».
«Si ese modelo de salud ajeno totalmente al capitalismo, al lucro, entregado a la gente, si se da, entonces tendremos un modelo de salud que sanará al mundo», puntualizó.
Durante un contacto telefónico en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el padre Molina destacó que la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, llega en momentos de pandemia, en un momento en que la salud está mal, no solo para Venezuela sino para el mundo.
“Es gratificante que en medio de la pandemia, el Papa Francisco beatifique a un médico, no olvidemos que dentro de las beatificaciones que el Papa aprobó, hay tres beatos más, pero ninguno es médico”, indicó.
En este sentido, Molina explicó que «se beatifica a un médico, un médico que dedicó su vida a entregar lo mejor de sí como profesional por los pobres», lo que a su juicio lo hace transcender.
Ante esto, el padre Numa invitó al pueblo venezolano a preguntarse ¿Qué estamos aportando? ¿Qué vamos hacer en materia de salud? ¿Cómo vamos a enfocar nuestro sistema de salud?
“Ciertamente hemos hecho grandes esfuerzos en Venezuela, para que la salud llegue donde tenga que llegar. La humanidad está necesitada de una sanación y José Gregorio viene hacer en este momento, la presencia de esa sanación tanta física como espiritual, porque las dos tienen una necesidad muy grande en este momento. No es solo sanar lo somático, lo físico, hay que sanar el espíritu que está envenenado de violencia, de divisiones, de guerras, de intereses, de individualismo y del sálvese quien pueda, todos estos elementos necesitan salud”, aseveró.
Honores
El padre Numa Molina, detalló que si Venezuela no estuviera en cuarentena social y radical, estaría a la vuelta de la esquina la gran fiesta, que es la celebración, la liturgia, el aspecto litúrgico que se da en el contexto de una eucaristía, en la que un Cardenal de la fe de romana autorizado y enviado por el Papa Francisco, hace el rito de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández.
“Ya sabemos que en este semestre no se va a dar la beatificación, por lo que vi que estaban avizorando por allí, eso lo tienen que acordar entre la Conferencia Episcopal de Venezuela y el Papa Francisco, y creo que esto va hacer en el primer trimestre de 2021, es decir entre enero y marzo, sería la fiesta de beatificación de José Gregorio Hernández”.
Explicó, que después de la beatificación viene la canonización, la cual requiere de otro proceso, pero que ya no es un proceso tan largo como el proceso de la beatificación, porque ya hay todo un expediente recogido, formado y una cantidad de testimonios.
Asimismo, el Padre Numa Molina, recordó que el Dr. José Gregorio Hernández, tiene devotos en toda América Latina, en las Islas del Caribe, Puerto Rico, República Dominicana y que solo en la comunidad de Ecuador lo llaman San José Gregorio y lo tienen desde hace rato en los altares. “La devoción del pueblo ecuatoriano hacia José Gregorio es muy grande”, dijo.
“El Dr. José Gregorio Hernández, ya es beato, ya está en los altares, ya puede ser venerado por el pueblo de dios”, finalizó el Padre Molina. /CP