Obesidad afecta a uno de cada cinco menores de edad en el mundo

La obesidad es en la actualidad la forma de malnutrición más común en la mayoría de los países y actualmente, uno de cada cinco menores de edad del planeta tienen exceso de peso, confirmó una investigación publicada en la revista Jama Pediatrics.

El estudio señala que el impacto de este fenómeno en la población infantojuvenil tiende al alza y la cifra de casos registrada entre 2012 y 2023 es un 60 por ciento mayor que la reportada en la primera década del presente siglo, refiere Prensa Latina.

Por otro lado, según las estimaciones de la Federación Mundial de la Obesidad, para 2025 habrá 310 millones de personas de cinco a 19 años con esta enfermedad; y en 2030 serán 350 millones.

Entre las causas más frecuentes, se encuentran los procesos como saltarse el desayuno, la exposición excesiva a las pantallas o el tabaquismo durante el embarazo, los cuales elevan la probabilidad de desarrollar obesidad en la infancia.

La investigación, a cargo de científicos de la Universidad de Sichuan en China, concluyó que la prevalencia global de obesidad en niños y adolescentes es del 8,5 por ciento, aunque hay una gran variabilidad entre regiones.

La obesidad, advierte el estudio, constituye la puerta a un mundo de enfermedades crónicas a medio y largo plazo como prediabetes, asma, hipertensión o hígado graso.

“Nuestra investigación reveló una alta prevalencia de comorbilidades en niños y adolescentes con obesidad, que aproximadamente uno de cada tres niños con obesidad podría experimentar, seguida de la hipertensión, con una prevalencia agrupada del 28 por ciento”, puntualizó el estudio.

VTV/NA/EMPG