Obra de Bolívar y Spinoza de Jorge Dávila expresa la doctrina de El Libertador

La obra de Bolívar y Spinoza del venezolano, Jorge Dávila, expresa la verdadera doctrina de El Libertador Simón Bolívar en su pensamiento spinoziano, al igual es influenciado por el maestro Simón Rodríguez, señaló el también filósofo, Juan Antonio Calzadilla, durante la entrevista al programa La Librería Mediática que transmite Venezolana de Televisión.

“¿Bolívar era ateo o espinosista? Se debe tomar la premisa que sí bien Spinoza fundó de alguna manera un ateísmo también alimentó una corriente de O’Leary”, resaltó el filósofo, a su vez, destacó que la metafísica fue el estudio favorito del Libertador cuando residió en la ciudad París, Francia.

Por su parte, el escritor Jorge Dávila, quien también es filosofo sostuvo que ante redactar la obra se dedicó a investigar en varios textos, entre estos, la Constitución Bolivariana de Venezuela, con el fin del saber cuál era la verdadera doctrina de Bolívar. “El texto de don Augusto Mijares llamado, El Libertador, aparecía referencia al general O’Leary quien afirmaba que El libertador se había interesado en la filosofía de Spinoza y desde ese entonces nosotros empezamos a leer con cuidado su ética”.

Resaltó que el Dios que creía Spinoza que corresponde con su condición de que toda la naturaleza se rige por unas leyes que los seres humanos intentan descubrir, fue el origen de anexar en el titulo del libro Bolívar y Spinoza, el reflejo doctrinario. “Sí miramos en los textos de Bolívar intentamos entender sobre su pensamiento filosófico y hay reflejo del pensamiento de Spinoza”.

VTV/WIL/DB/