Resaltan obra del pintor Juan Francisco Wenceslao en Cuba

La ministra de Cultura de la República de El Salvador, Mariemm Pleitez, durante su estadía en la isla de Cuba, realizó una visita al Museo Nacional de Bellas Artes (Mnba), donde resaltó la obra de su compatriota pintor Juan Francisco Wenceslao (1823-1878) como puente de comunicación artística entre ambos países, según publicación en la cuenta de la red social Twitter, @embacubasalva.

El artista, dibujante y litógrafo Juan Francisco Wenceslao Cisneros fue el primer salvadoreño con estudios formarles de arte en Europa y desarrolló la mayor parte de sus entregas en Cuba, alcanzó una notable ascendencia en los campos del dibujo, la pintura y el grabado; además, se destacó como director de la Academia San Alejandro desde 1859 y hasta su muerte en La Habana.

Asimismo, en La Habana introdujo la enseñanza con modelos vivos y también la teoría e historia del arte, desarrolló una gran actividad artística que dejó plasmada en retratos, pinturas, dibujos, y caricaturas; así como, su participación de la vida intelectual de la urbe, ya que formó parte de diversas asociaciones culturales.

Entre las obras destacadas de Wenceslao, se encuentra el retrato de su amigo Manuel Gallardo, y se sabe que había obras de su autoría en el primer Palacio Nacional de El Salvador que fue destruida por un incendio en el año 1889.

VTV/BH/lm/GT