Obras patrimoniales de Pablo Neruda pueden ser consultadas de forma gratuita
En el centenario de la primera edición del libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada, la Universidad de Chile puso a disposición del público 10 tesoros patrimoniales sobre la obra de Pablo Neruda, señaló Prensa Latina en su portal web.
Los textos, que pueden ser consultados en línea de forma gratuita, forman parte de la Colección Banco Estado sobre el poeta y se encuentran bajo custodia y preservación del Archivo Central Andrés Bello del centro de altos estudios.
Una de las joyas es el título “20 poemas de amor” impreso en Argentina en 1948, el cual contiene una fotografía del autor y 21 dibujos del ilustrador Attilio Rosi.
Este poemario, que vio la luz por primera vez en 1924, lanzó a la fama al autor con apenas 19 años y es uno de los más célebres de Neruda y de mayor renombre del siglo XX en idioma español.
Dentro de las piezas de gran valor que la Universidad de Chile puso a disposición del lector, figuran también el título Que despierte el leñador, traducido al chino; Nuevo canto de amor a Stalingrado; Vengo del pueblo y canto para el pueblo; y Dulce Patria.
La Colección Banco Estado sobre Neruda incluye cientos de piezas, en su mayoría libros, además de autógrafos, invitaciones, notas, borradores y fotos del poeta, que fueron atesorados por el estudioso de su obra Hernán Bravo, informó la Universidad de Chile.
El también militante del Partido Comunista, exsenador y excandidato presidencial, falleció pocos días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet y en estos momentos continúa abierta una investigación ante las denuncias de que fue asesinado por órdenes de la dictadura.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/DS