OCDE insta a gobiernos y empresas abordar los desafíos de la Inteligencia Artificial

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) instó a Gobiernos y a empresas a trabajar de manera conjunta en el manejo de posibles riesgos generados por el aumento del uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en el sector financiero.

Según un informe hecho público por la OCDE, en todo el mundo se ha registrado un incremento de la inversión en finanzas que incorporan herramientas de IA y es que durante el 2020 estos flujos superaron los 80.000 millones de dólares, de los cuales 4.000 millones se movieron hacia la aplicación de IA en finanzas.

La OCDE asegura que esta integración cada vez mayor de la IA con las finanzas facilita las transacciones, genera mayor inclusión y confianza en el cliente, mejora la eficiencia del mercado y refuerza la estabilidad financiera, refieren medios internacionales.

En este sentido, el reporte publicado da a conocer que en 2020 el sector más beneficiado a nivel global por la inversión en finanzas e IA fue la movilidad y los vehículos autónomos, mientras que el segundo lugar lo ocupó la sanidad, las farmacias y las biotecnológicas.

Sin embargo, alerta que estas herramientas plantean desafíos a la privacidad, la transparencia y la responsabilidad, e incluso podrían amplificar riesgos o crear nuevos peligros al sector financiero.

Por esa razón, en el informe se insta a Gobiernos y empresas a crear alianzas de trabajo para abordar de conjunto estos desafíos. /EL/JML