Ocho películas románticas para celebrar el Día del Amor y la Amistad
Cada 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, comúnmente conocido como el día de los enamorados, en honor a San Valentín, sin embargo, a pesar de ser un día comercial, tiene una historia romántica que data en el siglo III, refiere agencia internacional.
La tradición se originó en el Imperio Romano, cuando un sacerdote llamado Valentín, comenzó a celebrar en secreto, los matrimonios de jóvenes que pertenecían al Ejército romano, época en que estaba prohibido por el emperador Claudio II.
Cuando el emperador descubrió que Valentín de Terni realizaba los casamientos, lo declaró culpable de desobediencia y rebeldía, por lo que ordenó su decapitación el 14 de febrero del año 269. A mediados de 1840 comenzó la costumbre de celebrar y regalar tarjetas y flores, a los seres amados.
Por ello con motivo de celebrar este día especial, le recomendamos ocho películas románticas para ver en pareja, con amigos, o en familia desde casa, y así celebrar el Día del Amor y la Amistad.
- Como agua para chocolate, dirigida por Alfonso Arau (1989)
- Titanic, dirigida por James Cameron (1997)
- Manuela Sáenz, la libertadora del Libertador, dirección Diego Rísquez (2000)
- Amor en tiempos de cólera, dirigida por Mike Newel (2007)
- Venezzia, dirección Haik Gazarian (2009)
- Tres metros sobre el cielo, del director Fernando González Molina (2010)
- Papita, Maní, Tostón, de Luis Carlos Hueck (2013)
- Amor cuesta arriba, dirigida por Nelson Núñez (2015)
Película: Manuela Sáenz, la libertadora del Libertador
VTV/WIL/GT