Ocho rituales para recibir el Año Nuevo

Para despedir el año viejo y dar la bienvenida al 2023 con la mejor de las suertes, las personas realizan una serie de rituales, considerando la cultura y tradiciones en cada familia, entre los principales deseos está la salud, amor y dinero.

En este sentido, Venezolana de Televisión presenta ocho rituales de Fin de Año, que permitirán empezar con buen pie el Nuevo Año.

1 – Comer las 12 uvas

Esta tradición es catalogada para la buena suerte, durante la cita anual, en la cena, y consiste en tomar una uva por cada campanada, y pedir un deseo para el próximo año.

Foto Agencia

2— Mantener ventana abierta en Nochevieja

El ritual de dejar las ventanas abiertas del hogar, logrará que la energía negativa salga al exterior durante la Nochevieja. De esta manera, entrará una nueva renovada energía para el año 2023.

3— Colocar monedas dentro del zapato

Las personas sueñan con abundancia o prosperidad y ante que finalice el 2022, es propicio colocar las monedas o un billete dentro del zapato con el fin de atraer el dinero para el próximo año.

4— Cenar lentejas

Uno de los rituales para atraer la buena fortuna en Fin de Año es comer lentejas, dado que se atrae a la riqueza.

5— Desechar cosas viejas

La tradición consiste en arrojar los objetos viejos o rotos por la ventana, simplemente prepara una bolsa con todos los objetos que no son necesarios y lanzarlo, de tal forma se busca mejorar el estado de ánimo y soltar el apego del pasado.

Foto Agencia

6— Maletas cerca de la puerta

Este ritual es propicio para las personas que tienen planes de viajar en 2023, también puedes salir y dar un par de vueltas alrededor de la casa.

7— Llevar ropa interior roja

Colocarse ropa interior de color rojo, simboliza el amor, la pasión y la buena suerte, debe ser nueva y regalada por otra persona.

8 – Amuletos para el amor

Para las personas que buscan atraer el amor y la suerte en 2023, deben hacer el ritual de introducir un anillo (u otra joya) en la copa de champán, sidra o cava con la que se brinde, al sonar las campanas.

Fuente: Agencia Internacional

VTV/WIL/LL